En medio de la controversia por la decisión de las tres grandes cadenas de retail en Chile (Falabella, Paris y Ripley) de abrir en Viernes Santo, la Dirección del Trabajo explicó que el cierre de los comercios en años anteriores había sido resultado de un acuerdo implícito de descanso.
Este año, por primera vez, las grandes tiendas abrirán en este feriado, lo que ha generado malestar entre los trabajadores, quienes consideran que se trata de un “derecho adquirido”. La disputa llegó hasta el Congreso, donde los diputados de Chile Vamos anunciaron la creación de un proyecto de ley para declarar el Viernes Santo como un feriado irrenunciable.
Es por esto que la Dirección del Trabajo de Chile emitió un pronunciamiento sobre los derechos laborales de los trabajadores del sector retail en relación con la apertura de los comercios en Viernes Santo, tras recibir consultas de diversos actores sindicales y diputados. En su comunicado, la DT abordó la práctica sostenida de cierre de tiendas en esta fecha y su impacto en los contratos individuales de trabajo.
Según la DT, “este pronunciamiento se emite considerando todos los antecedentes disponibles en la legislación laboral, especialmente en el Código del Trabajo y en pronunciamientos anteriores de la propia Dirección del Trabajo, respecto del contrato de trabajo y las cláusulas tácitas”. En este contexto, se analiza cómo la práctica recurrente de cierre de tiendas en Viernes Santo ha llegado a formar parte de los acuerdos tácitos dentro de los contratos laborales, debido a su repetición a lo largo de los años.
Además, la Dirección aclaró que continuará con su labor de fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral vigente. Según el pronunciamiento, “la fiscalización se llevará a cabo en base a un análisis caso a caso de las cláusulas tácitas que han sido construidas a lo largo del tiempo” , y se aplicarán las sanciones correspondientes en caso de incumplimientos.
Finalmente, la DT invitó a los interesados a revisar el pronunciamiento completo en su página web, donde se detallan los distintos aspectos legales y laborales relacionados con el tema. El comunicado está disponible en el siguiente enlace: Pronunciamiento de la DT.
