Diputados aprobaron nuevo reglamento que los obligará someterse a controles de droga

Pero los resultados serán reservados, de acuerdo a la ley que regula los derechos y deberes de las personas en acciones vinculadas a su atención en salud.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general este miércoles una modificación al reglamento de la instancia que obligará a sus parlamentarios a someterse a exámenes de control de consumo de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

La propuesta obtuvo 132 votos a favor, uno en contra (Ana María Gazmuri, Acción Humanista) y dos abstenciones (Claudia Mix y Consuelo Veloso, ambas del Frente Amplio), retornando así a la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, en la que se analizarán las indicaciones presentadas.

“En la Cámara se ha mostrado de forma bastante transversal la voluntad de transparentar el tema del uso de drogas a través de este nuevo reglamento que nos estamos dando para hacer un test aleatorio”, destacó el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD).

En esta línea, aseguró que con este procedimiento “también le damos una señal clara a la ciudadanía respecto de que no vamos a estar tampoco, de alguna u otra manera, siendo influenciados ni por el mundo del narcotráfico ni tampoco por el uso de estupefacientes”.

El examen comprenderá a todos los parlamentarios de la Cámara Baja, sin excepción, de manera aleatoria y semestral. Un proceso que cada legislador deberá realizar al menos dos veces durante el periodo legislativo.

En caso de dar positivo a este test, el aludido deberá inhabilitarse de las votaciones relacionadas con la prevención y control de consumo de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Lo mismo que quien se niegue a someterse al examen.

Los resultados serán reservados, de acuerdo a la ley que regula los derechos y deberes de las personas en acciones vinculadas a su atención en salud, algo que, de todas maneras, busca ser revertido por algunos parlamentarios.

Fuente

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]