Diputada Pérez es cuestionada por firma de convenio entre exseremi del Minvu y fundación de su pareja

El convenio involucra montos por más de $400 millones. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, lo calificó como un "descriterio".

La diputada por Antofagasta, Catalina Pérez (RD), se refirió a la polémica desatada tras la firma de un millonario convenio adjudicado a la fundación Democracia Viva, ligada a su pareja, Daniel Andrade. El convenio, involucraba montos por más de $400 millones, y provocó la renuncia del seremi del Minvu de Antofagasta, Carlos Contreras.

La diputada, aclaró que no tiene “absolutamente ninguna injerencia, interés o participación en la firma de los convenios que han suscrito dos hombres adultos, exfuncionarios de la administración del Estado”.

Sobre ello, la congresista comentó que no tiene responsabilidad alguna en la firma de este convenio. “No tenía ningún conocimiento sobre la firma de este convenio, sus características, montos, momentos o lugar de ejecución”.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, calificó el hecho como un “descriterio”. En declaraciones a Cooperativa, la autoridad comentó que hoy dispondrá de un informe detallado del suceso. “Con los datos que tengo, hoy tendré un informe completo a mediodía. Básicamente es un descriterio, de haber hecho las cosas sin medir las consecuencias de lo que se hacía”.

Carlos Montes, ministro de Vivienda.

Montes dejó entrever algunas posibles conclusiones del informe. “Si el conflicto de interés tiene que ver con haber pasado a llevar a otras instituciones, lo vamos a saber con el informe. Si esta empresa fue puesta delante de otras no teniendo la expertiz para hacerlo, también lo vamos a tener claro en un rato más”.

El convenio en sí, buscaba atender la línea de trabajo de campamentos del Minvu en la región de Antofagasta. Con tres convenios firmados, contemplaba un total de $426 millones, lo cual representaría el 6% del presupuesto total asignado a las Seremi del Minvu.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]