Destinarán más de mil millones de pesos para mejorar el agua potable de San Pedro de Atacama

Los trabajos están programados para el segundo semestre de 2021 y paralelamente se ejecutará un estudio para definir las necesidades de ampliación y mejoramiento del sistema.

Más de mil millones de pesos es la inversión programada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) –a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)- para la ejecución de la conservación integral a todo el sistema de Agua Potable Rural (APR) del poblado de San Pedro de Atacama, según anunció el subdirector nacional del Servicio Sanitario Rural de la DOH del MOP, Álvaro Sola Alcázar, en una inspección realizada a la planta de APR de esta localidad.

El subdirector realizó el recorrido junto al seremi del MOP, el director regional de la DOH y representantes del Gobierno Regional, reuniéndose con el equipo municipal y posteriormente con la directiva del Comité de Agua Potable Rural de San Pedro de Atacama (Capra).

“Estamos aquí en San Pedro de Atacama para informar a la comunidad cuales son los próximos pasos respecto al mejoramiento que tenemos programado para el sistema de Agua Potable Rural de esta localidad. Inicialmente vamos a tener obras de corto plazo que esperamos poder licitar en el segundo semestre, para ejecutar este año”, anunció el subdirector de SSR del MOP, quien indicó que de forma paralela se desarrollará un estudio para definir las necesidades de ampliación y mejoramiento del sistema.

La conservación que se ejecutará mejorará las bombas, el sistema de tratamiento y los estanques, con un plazo de ejecución de 300 días una vez iniciadas las obras. El actual APR de San Pedro de Atacama abastece a cerca de 6.820 habitantes y en periodos normales -sin pandemia- recibe una fuerte demanda producto del turismo.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé Lagunas, indicó que la conservación del sistema es de necesidad inmediata y que “al mismo tiempo estamos trabajando para poder ordenar este gran APR –gracias al cambio en la legislación que nos instruye como ministerio registrar a todos los comités de Agua- y estamos realizando un análisis operacional y seguimiento a la inversión gubernamental y administración eficiente”, aseveró Labbé.

Paralelamente a la ejecución de la conservación del sistema, el estudio para definir las necesidades de ampliación y mejoramiento integral del APR, tiene un inversión estimada de $250 millones y se proyecta su ejecución en un plazo de 300 días.

La presidenta de Capra, Nancy Bermúdez Jira manifestó que es bueno trabajar con el gobierno para que ayuden en el tema del agua. “Me gustaría que fuera lo mejor para el comité, tener un buen servicio y caudal del agua. Y les pido a todas las personas que seamos consecuentes y que cuidemos mucho más el agua porque el agua es vida para nosotros, en pleno desierto tenemos buen caudal y calidad de agua”, enfatizó Bermúdez Jira.

Por su parte, la municipalidad de San Pedro de Atacama está a cargo de ejecutar la reparación del sistema de impulsión, cambio de estanque y conexiones hidráulicas, con una inversión estimada de $240 millones y se proyecta su ejecución en un plazo de 90 días, iniciando las obras durante el segundo semestre del presente año.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]