Después de 18 años estudiantes calameños contarán con nueva escuela D-48

La nueva infraestructura que también cuenta con tres accesos, oficinas administrativas, patio para profesores y un tablero electrónico para la cancha.

Son 20 salas de clases, laboratorios de ciencias, idiomas, arte y computación, auditorio subterráneo, casino, ascensor, entre otros son las nuevas instalaciones que lució la escuela Balmaceda D-48 de Calama que fue inaugurada en una actividad -reducida por aforo- que contó con la participación de autoridades locales y regionales.

“Hoy hemos entregado las llaves y hemos cumplido la misión con todas aquellas generaciones que pasaron por esta emblemática escuela. Son muchos años, con una inversión superior a $10 mil millones. Nosotros invertimos cerca de $2.100 millones en apalancamiento de recursos para la infraestructura y también implementación de este colegio”, detalló el alcalde de Calama Daniel Agusto.

La nueva infraestructura que también cuenta con tres accesos, oficinas administrativas, patio para profesores y un tablero electrónico para la cancha- beneficiará a más de 1.600 alumnos con jornada escolar completa. Lo anterior, gracias a un proyecto complementario de cerca $1.300 millones de pesos ya asignados para que sea mejorado el sector antiguo, el anexo 1 de la D-48, según informaron las autoridades.

El intendente de Antofagasta, Rodrigo Saavedra, manifestó que “solo felicitamos a los principales beneficiaros, los alumnos que hoy son el futuro de esta comuna y que esperamos que, en transcurso de abril, puedan iniciar el retorno paulatino a sus clases.”, precisó Saavedra.

Construcción

El 2004 se inició la construcción de la nueva escuela D-48 y debido a problemas de la empresa, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Calama debió poner terminó al contratos de forma anticipada. 11 años después (2015) la Dirección regional de Arquitectura del MOP asumió la ejecución del proyecto y en febrero de 2020 fue terminado y entregado a la Municipalidad de Calama. Tras 18 años de espera, las nuevas generaciones de estudiantes calameños podrán por fin utilizar esta nueva infraestructura.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]