Desde hoy niños y adolescentes de centros y residencias de Sename accederán a vacunación contra Covid 19

El proceso beneficiará a niños de entre 12 y 17 años que se encuentran en residencias de protección de la red Sename, y en los centros de justicia juvenil de todo el país.

Gracias al arribo, este jueves, de un cargamento de 451 mil dosis Pfizer, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos confirmó para el lunes 21 de junio, el inicio del proceso de vacunación de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en residencias de protección de la red Sename, y en los centros de justicia juvenil de todo el país.

De este modo, el proceso beneficiará a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años, luego que el 31 de mayo pasado, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobase la administración de emergencia de la vacuna de Pfizer-Biontech para niños, niñas y adolescentes a partir de esa edad.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, explicó que “como Ministerio contaremos, en esta primera etapa, con 2.600 vacunas: 2.200 de ellas van a ir a residencias del área de Protección, que tiene a niños entre 12 y 17 años; y las otras 400 van a ir a centros o residencias donde hay infractores de ley, de entre 14 y 17 años. Todas estas vacunas se van a distribuir territorialmente y en cada región. La Seremi de Salud, junto con la Dirección Regional del Sename, definirán a quiénes se les aplicarán estas vacunas en esta primera etapa”.

La Directora Regional de Sename, Ivonne Muñoz, indicó que “en Antofagasta serán cerca de 50 niños, niñas y adolescentes quienes accederán a esta vacuna. Desde el comienzo de la pandemia del Covid-19 ha habido una especial preocupación por parte del Gobierno por proteger a los niños, niñas y adolescentes que permanecen en el sistema residencial y en centros de justicia juvenil, lo que hemos podido realizar gracias a la coordinación con la Seremi de Salud”.

Cabe destacar, además, que el suministro será aplicado de manera voluntario a cada niño, niña o adolescente, por lo cual se solicitará el consentimiento de los adultos responsables y el asentimiento de los propios menores de edad.

En este sentido, la Seremi agregó que “en este proceso lo que se hace es primero informar a los padres, o a las personas que tienen bajo su responsabilidad a estos niños, niñas y adolescentes, para que sepan exactamente de qué se trata y estén enterados del proceso correspondiente. Y luego, se asegurará contar con el consentimiento de los propios niños, niñas y adolescentes. Es decir, es un proceso que no solamente procura atender la situación de salud de quienes están en estas residencias, sino que además el proceso se hace informado, voluntario, y con el consentimiento correspondiente de las personas responsables”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]