Denuncia: cementerio Parque Topater mantiene aguas estancadas pese a normativa por mosquito de Dengue

Seremi de Salud aclaró que las medidas fueron publicadas en el Diario Oficial y rigen para todos los camposantos de la región de Antofagasta.
20/06/2024
Un minuto de lectura

Una denuncia ciudadana llegó a El Referente, indicando que, en el cementerio Parque Topater se sigue utilizando agua en los floreros a pesar de la normativa vigente que lo prohíbe, esto debido a que las aguas estancadas son un ambiente propicio para que se desarrolle el mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades.

banner corporacion cultura y turismo calama

El lector de El Referente manifestó que “fui al cementerio y me sorprendió que había agua y ninguna señalética que lo prohibiera, ante esto, fui a la administración, donde me respondieron que ellos no habían recibido ninguna instrucción al respecto. Me sorprendió, porque hace más de un mes en el cementerio general socializaron la medida”.

Lee también…

Para evitar el “dengue”: prohíben uso de floreros con agua en Cementerio Municipal de Calama

Ante esto, la seremi de Salud Jessica Bravo, detalló que “la institución que dirige, emitió el 17 de diciembre de 2023 la Resolución 1.602, publicada el 20 del mismo mes por el Diario Oficial, la que en su artículo 4 indica expresamente la prohibición que en los cementerios de la Región de Antofagasta se utilice agua en los floreros o en cualquier otro tipo de recipiente que no posea cierre hermético, pudiendo ser reemplazada con arena o bloques de espuma oasis”.

Esto, “en el marco de las acciones preventivas que buscar evitar el reingreso del mosquito Aedes Aegypti”, precisó Bravo. Asimismo agregó que “los admistradores de los cementerios serán los responsables de la medida, debiendo instalar dentro del recinto, elementos de publicidad a fin de informar a quienes concurren a visitar a sus deudos”.

Jessica Bravo, seremi Salud Antofagasta.

Cabe señalar, que existe una alerta sanitaria por la presencia o riesgo de dispersión de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis en Chile, los que tienen
potencial de transmitir enfermedades como fiebre amarilla, dengue, chikungunya, zica y malaria.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS