Delegación El Loa llevó taller de alimentación saludable y actividad física a la escuela Vado de Topáter

Las y los niños disfrutaron de música, zumba e información relevante para promover el deporte y la recreación.

Concientizar a las y los niños acerca de la importancia de la actividad física y la alimentación saludable, tuvo como objetivo la actividad impulsada por el programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, y que tuvo como epicentro la escuela Vado de Topáter.

La actividad contó con la intervención de las y los profesionales de Olivos Sport, quienes compartieron valiosa información para que las y los niños puedan fomentar la actividad física y realizar deporte, todo esto acompañado de una clase de zumba.   Asimismo, la instancia fue amenizada con el talento del grupo Cara Sucia que compartió lo mejor de sus temas.

La coordinadora del programa Gobierno en Terreno de la DPP El Loa, Karen Garrido precisó que “la actividad tuvo como objetivo la concientización con respecto al tema del deporte y lo quisimos realizar dentro del establecimiento Vado de Topáter. Articulamos con Olivos Sport que, amablemente, ofrecieron sus docentes para hacer clase de zumba y talleres respecto a la importancia del deporte en la vida diaria”.

Una actividad que fue valorada desde el establecimiento educacional y la inspectora general de la escuela Vado de Topáter, Linsey Maldonado manifestó que es “super importante para nosotros como escuela. Muy bueno para los niños, porque ellos participan de las actividades que la delegación ha propuesto. Es una buena instancia para que los chicos puedan fortalecer lo que es la actividad física, el desarrollo personal y todo lo que eso conlleva incluida la alimentación saludable, así es que estamos muy contentos de tener esta instancia de participación de todos nuestros estudiantes”.

Esta actividad se enmarca en el programa Gobierno en Terreno que acerca los servicios públicos a distintos sectores de la ciudad, a través de las plazas ciudadanas y también ejecuta diálogos de diversos temas que fueron priorizados por las y los vecinos al inicio del año 2023.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]