“FUUUSIÓN”: Equipos del Hospital y Teletón de Calama empezarán a trabajar en equipo

Esperan que ambos equipos de rehabilitación puedan sincronizarse para intercambiar funciones y que los usuarios del centro puedan utilizar algunas prestaciones del recinto de salud.

Con gran emoción el director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, Jorge Ramírez Velásquez, llegó hasta las dependencias del centro Teletón Calama. Fue recibido por el director de esta institución, Guillermo Hidalgo, quien destacó su visita.

Le mostraron todo el recinto, para que conociera la labor que se hace en este centro y pudieran acordar a trabajar en conjunto. Entre ellos, que usuarios de Teletón puedan hacerse algunos procedimientos médicos en el Hospital de Calama y que los equipos de rehabilitación de ambos establecimientos intercambien tanto experiencia como práctica.

“Una visita muy positiva, ya que refleja la mirada de esta nueva dirección que tiene con las instituciones de salud que tiene Calama. Estamos viendo acciones, por ejemplo, la participación entre nuestros equipos de rehabilitación, como también otros convenios que puedan surgir y podamos concretar en un futuro cercano, como, por ejemplo, que se nos facilite la atención de nuestros usuarios que necesitan de atención dental, que tienen complicaciones, que no es fácil que los atiendan en un sillón dental común y corriente, necesitan de un pabellón. También necesitamos algunos procedimientos como las infiltraciones en pabellón que resultan ser muy dolorosas para nuestros pacientes y básicamente en estas tres líneas hemos estado conversando”, explicó Guillermo Hidalgo, director del instituto Teletón Calama.

El nuevo director del Hospital de Calama, motivado por un aspecto biográfico y vivencias familiares, ha estado conectado con el centro Teletón. Por lo mismo, entre su gestión, está el concretar convenios y trabajo en conjunto con esta institución. “Primero pongo a disposición el establecimiento, para aquellos aspectos sanitarios que sus pacientes necesiten, ya que creo que esa vuelta de mano es absolutamente necesaria y de igual manera nosotros poder aprender de la experiencia en el desarrollo del modelo de atención en el campo de la medicina física y rehabilitación. Los pacientes que se atienden en esta institución en algún momento, van a migrar fuera de ella y requieren en su continuidad de terapia contar con profesionales y equipos técnicos competentes, todo lo avanzado no se detenga”, añadió el médico Jorge Ramírez.

Fue una visita muy productiva y emocionante, ya que muchos de los profesionales que actualmente están en la Unidad de Rehabilitación del Hospital de Calama, hicieron sus prácticas profesionales en este instituto. Por lo mismo, no dudaron un minuto en aceptar el desafío de ir intercambiando tanto experiencias como práctica, con los actuales equipos que cuenta el recinto.

“Espero que no sea dependiente de mi figura, sino que una labor que se adquiera sistemática y sostenida en la institución”, señaló el director del Hospital de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]