Decomisan más de cien pescados importados desde el extranjero en verdulería ilegal calameña

La especie de pescado, corresponde a sábalo, de agua dulce, que se haya en el Chaco paraguayo, argentino y boliviano. No tenía trazabilidad sanitaria.

Autoridades sanitarias y fiscalizadoras de la región, lograron decomisar la venta irregular de 143 pescados de tipo sábalo, además de 140 kilos de carne. El decomiso ocurrió en el sector parcelas de Calama. Así mismo, se logró retirar de las calles a cuatro carros de venta de alimentos.

El trabajo conjunto, fue llevado a cabo por Carabineros, la PDI, el ministerio de transportes y la municipalidad de Calama. La instancia, por su parte fue coordinada por la delegación presidencial provincial El Loa, con apoyo de la seremi de Salud.

El retiro de los carros se llevó a cabo en calle Tocopilla con Pucón. Tras ello, se continuó bajando por Tocopilla, hasta llegar a una verdulería irregular en donde se hizo el decomiso de los pescados y la carne. En total, el pescado incautado, equivalía a 190 kilos. La especie, era sábalo, pez de agua dulce proveniente del gran chaco. Este pescado es muy popular en Paraguay, Bolivia y el norte argentino.

La seremi de Salud, Jessica Bravo calificó el hecho como grave debido a que los pescados no tenían trazabilidad alguna.  “No se conoce su origen, lo que representa un riesgo evidente a la salud de las personas”, subrayó. La autoridad, también recalcó que el local no tenía autorización sanitaria para vender este tipo de productos.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros indicó que esta acción, se enmarca dentro de la Mesa de Fiscalización, la cual sesiona mensualmente. “El objetivo es articular esfuerzos para la presencia del Estado en sectores donde se ha instalado la sensación de que no hay regulación, ni control.  Este sector en particular había sido visualizado por la seremi de Salud, a través de las denuncias de vecinos, a quienes les estamos dando respuesta con estas acciones. Continuaremos realizando estas intervenciones multisectoriales. Intervenimos diferentes puntos de la provincia de forma integral y para ello es clave que la comunidad se involucre y haga las denuncias en los canales que correspondan para operativizar el trabajo”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]