Dato Covid-19: Cómo desinfectar superficies, elementos y textiles

Para realizar la limpieza y desinfección de las superficies del hogar, así como para limpiar cualquier objeto de uso común podemos utilizar el cloro que tenemos en la casa, pero no como está. "Hay que diluirlo”.

Si bien es cierto, el llamado es a no salir del hogar hay visitas que no se pueden posponer como por ejemplo las compras en el supermercado.

En ese sentido, la limpieza es vital para evitar el contagio del Covid 19 y la doctora en Toxicología María Fernanda Cavieres explicó cómo desinfectar superficies, elementos y el lavado de ropa.

La profesional destacó que “para realizar la limpieza y desinfección de las superficies del hogar, así como para limpiar cualquier objeto de uso común podemos utilizar el cloro que tenemos en la casa, pero no como está. Hay que diluirlo”.

Para realizar la dilución, Cavieres explica que “si el producto que tenemos en casa de cloro tiene una concentración del 5% lo que hacemos es tomar cuatro cucharaditas de ese producto que equivalen más o menos a 20ml de cloro y lo diluimos con agua hasta 1 litro. Esa es la dilución que nos sirve para desinfectar y limpiar superficies y productos”.

También entrega la clave de cómo limpiar aquellos objetos o productos que se pueden ver afectados por la solución antes señalada. “Se puede utilizar una concentración de alcohol al 70%, que es lo que trae más menos el alcohol gel”.

Al ser consultada por la ropa, la profesional manifiesta que “para limpiar y desinfectar textiles, por ejemplo la ropa de cama, esta se tiene que lavar en un ciclo de agua caliente por encima de los 90° y utilizar detergente normal”.

Ahora la situación, cuando se convive con una persona enferma con coronavirus “se tiene que desinfectar todas aquellas superficies que la persona comparte con los otros habitantes de la casa y las puede contaminar, como son las manillas, los pasamos, la taza del inodoro, las llaves del agua, mesas, las bandejas, el servicio, todas esas cosas y esos también pueden ser limpiados con esta dilución de cloro”, detalló Cavieres.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]