Cristianos compartieron mensaje de salvación en Semana Santa en el parque El Loa

Montaron un circuito familiar con distintos y variados stand para dar a conocer la vida de Jesús y orar por las personas.

Con dramatizaciones, manualidades y juegos, los integrantes de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular Vida de Calama, establecieron un circuito de Semana Santa en el parque El Loa, con el objetivo de llevar el mensaje de salvación de Jesús de manera lúdica  y especialmente enfocado a las familias que a paseaban por el recinto.

Fueron seis stand los que componían el circuito, con el objetivo de compartir a la comunidad el motivo de celebración de Semana Santa. Es así que, en el primer módulo “había un monólogo de María, que contaba la historia que a ella le pasó con su hijo. En la segunda carpa estaba la tumba de Jesús, en la que había un soldado romano que contaba también su experiencia y dentro de la carpa  la gente podía escuchar también la historia de parte de un ángel”, explicó la pastora ayudante de la Iglesia Cuadrangular Vida, Carola Jofré.

Seguidamente, “la tercera estación eran manualidades para los niños con dibujos, distintas creaciones que podían hacer en familia. La cuarta eran juegos que tenían los jóvenes preparados, la quinta era un tiempo de oración, si habían personas que  necesitaran ayuda u oración por un familiar, por enfermedad, era orar por la familia se hacía en ese stand y la última estación era un souvenir que se le entregaba a la familia”, precisó la pastora ayudante.

Con esta actividad, la iglesia busca “traer el evangelio, la buena noticia de que Jesús vino a morir por toda la humanidad y que el mundo todavía tiene esperanza en Cristo Jesús. En pandemia estuvimos todos muy encerrados y la idea es salir y a través de esto contarle a la gente que Jesús les ama, que Jesús está presente, que existe, que no está muerto sino que resucitó”, concluyó Jofré.

De esta manera, la Iglesia del Evangelio Cuadrangular de Calama se sumó a las actividades que se realizaron en la ciudad por conmemorarse Semana Santa.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]