COVID-19: Región registra cuatro de los 299 nuevos casos que se confirmaron a nivel nacional

Los pacientes son tres mujeres y un hombre que están en Antofagasta.

Los casos de COVID-19 comenzaron a aumentar en la región, ya que en las últimas horas se registraron cuatro nuevas confirmaciones. Se trata de tres mujeres, de 65, 45 y 30 años y un hombre de 43 años, lo que totaliza 27 infectados.

Mientras que a nivel nacional, el ministro de Salud Jaime Mañalich detalló que hasta las 21 horas de ayer se sumaron 299 nuevos casos, lo que genera un total de 1.909 personas enfermas en todo el país.

En Calama se mantiene la cifra en tres personas con coronavirus y en Tocopilla el número sigue en dos casos.

En tanto, el ministro dijo que hay una sexta víctima de este virus, una mujer adulta mayor de Temuco que tenía una enfermedad previa y a quien no se le otorgó asistencia mecánica.

Asimismo, hay 81 pacientes hospitalizados, 61 recuperados y más de 18 mil con cuarentena, pero de estos son 14 mil los que tienen seguimiento, el resto entregó datos erróneos para contactarlos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]