Conoce el recorrido de la tradicional Caravana Navideña de Omayer Eventos

Serán tres días en que el Viejito Pascuero, junto a varios camiones y personajes, darán vida a esta actividad. Todo comenzará este 19 de diciembre.

Como es ya es una tradición, se confirmó la Carava Navideña de Omayer Eventos, que recorren la comuna junto al Viejito Pascuero, personajes de películas de navidad, movilizados en varios camiones. Hoy se acabó la incertidumbre y liberaron los dos primeros días del recorrido de esta actividad.

El primer día será el 19 de diciembre desde las 19:00 horas y comenzará en el Rodeo de Calama. Luego pasará por: Ojo de Opache – Avda las Vegas – Cobija -Brasilia – Hurtado de Mendoza – Pedro de Valdivia – Sotomayor – Pucón – Maipú – C. Ollantay -Alonso de Arcilla – Frankfurt – Diego de Almagro – Independencia – Guatemala – Bolivia – L. E. Recabarren – Talca – Calle La tirana – Laguna Legia – Huaytiquina – Granaderos – Av . A. Rodríguez – Grecia – Ojo de Opache.

Todo finalizará en el punto de partida que es el Rodeo y la idea será avanzar por todo el entorno de la ciudad.

DIA 1

Ya para el segundo día, no habrá muchas variaciones, pero pasarán por calles que quedaron pendientes. Comenzará nuevamente en el Rodeo y avanzará por: Ojo de Opache – Balmaceda – Antofagasta – Av. Chorrillo – av. Teniente Merino – Quebrada Blanca – Av. Grau – Huaytiquina – Camarones – A. Chales Brinckerhoff – Jhon Fradford – Roy Glover – Camarones – A. Central Sur – Av. Ecuador – Av. Bernardo O’Higgins – Turi – Las vegas- Ojo de Opache y terminará en el punto de partida.

DIA 2

Serán tres días de recorrido, del 19 al 21 de diciembre a las 19:00 horas y desde ya, los organizadores piden disfrutar de esta fiesta, tomando todas las medidas de seguridad correspondientes, como es no subirse a los carros o acercarse mucho a los camiones.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]