Con alta presencia de mujeres egresan 30 personas del Programa Aprendices de FCAB 

A contar de la primera semana de julio se abrirán las postulaciones para la nueva versión del programa.

Durante seis meses, 27 mujeres y 3 hombres de distintas edades participaron en un proceso de formación inicial en áreas de mantenimiento de carros y locomotoras, operación de trenes y camiones, para el Ferrocarril de Antofagasta y Train respectivamente.   

La segunda versión del Programa Aprendices concluyó con éxito, entregando al grupo herramientas y competencias específicas para cumplir labores de mantención de la infraestructura ferroviaria; maniobras en patios para perfilarse como ayudantes de maquinista de trenes, o conducción de camiones articulados. 

El 90% de las personas egresadas son mujeres, lo que ayuda a derribar barreras sobre cargos exclusivos en función del género, fortalece la estrategia de diversidad e inclusión de la compañía, propicia el desarrollo de competencias laborales y aporta a la empleabilidad local.

Según explicó la Gerenta de Recursos Humanos de FCAB, Danica Vicelja, “20 mujeres de la comunidad quisieron ser parte de este Programa Aprendices con la aspiración de formarse como futuras operadoras de trenes. Hoy, 18 de ellas egresan y se mantendrán con nosotros, 6 como Operadoras de Terminal en Mejillones y 12 como Operadoras de Trenes III, a cargo de maniobras en el patio ferroviario de Antofagasta. Otras 8 aprendices concluyeron exitosamente su proceso de formación en mantenimiento ferroviario y han sido incorporadas como mecánicas de carros y electromecánicas de locomotoras”.  


“Mi experiencia personal fue muy buena, la valoro mucho. No sólo creamos lazos de trabajo, sino también de amistad. Estoy súper agradecida por la oportunidad y logramos demostrar que las mujeres podemos desempeñarnos en todas partes. Ahora vamos por el objetivo principal, que es ser maquinista”, comentó Carmenrosa Díaz, aprendiz de operación ferroviaria.

Train 

En el caso de la filial de transporte rodoviario, Train, esta fue su primera versión del programa con una convocatoria mixta, logrando que 3 hombres y 1 mujer culminaran satisfactoriamente su proceso de capacitación como conductores/as de camión articulado. 

“Yo llevo 6 años en Antofagasta y siento que este es, por fin, el primer paso para crecer en mi vida y acceder a un nuevo futuro para mí y para mi familia. Me da estabilidad económica, pero también la posibilidad de aprender, de trabajar e incorporarme a una empresa que es como una familia” expresó Faulkner Pastes, aprendiz de Train. 

Nueva versión 

A contar de la primera semana de julio se abrirán las postulaciones para la nueva versión del programa Aprendices de FCAB, la que comenzará a desarrollarse desde noviembre de 2022 a mayo de 2023.   

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]