Comunidades atacameñas se informaron sobre proyecto de Centro de Justicia para San Pedro de Atacama

Representantes se dieron cita en la sede social de la comuna, para conocer detalles del proyecto impulsado por el poder Judicial.

Autoridades de justicia y representantes de las comunidades atacameñas de San Pedro de Atacama se reunieron en la sede social de la comuna. La instancia, tuvo como motivo informar a las comunidades respecto a los alcances del proyecto que busca instalar un nuevo Centro de Justicia en la comuna.

La reunión tuvo la participación del presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Jaime Rojas, además del alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta. A la instancia, también asistió el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Vladimir Reyes, y el fiscal regional, Alberto Ayala. Presentes igualmente estuvieron el coordinador de Defensa indígena de la Defensoría Penal Pública, Hernán Díaz, y el director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Giancarlo Fontana, entre otros.

La idea del encuentro fue consultar a las comunidades indígenas su visión en torno a este proyecto. La motivación principal de este es resolver los problemas de acceso a los servicios de justicia que afectan a este territorio. Esto, debe considerar aspectos relacionados a la pertinencia cultural y medioambiental.

El proyecto en concreto, busca implementar dependencias para Fiscalía, Defensoría y Corporación de Asistencia Judicial. Estos recintos, deberán contemplar dotaciones suficientes para atención a público, brindando un servicio cómodo y eficiente, tomando en consideración el cuidado del medio ambiente. Lo arquitectónico, relacionado a la cultura del territorio, también será parte importante de este proyecto.

Vladimir Reyes, presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, destacó la instancia. Así mismo, valoró el acercamiento de las instituciones a las comunidades, tomando en consideración el beneficio para la comunidad que representa la materialización de este proyecto. “Es un anhelo de mucho tiempo. Siempre hemos debido trasladarnos a Calama ante cualquier conflicto o situación judicial. Sería un alivio para todos quienes habitamos este territorio contar con un tribunal”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]