Comisión de Minería aprueba la idea de legislar el proyecto de royalty minero

Desde el Ejecutivo realizaron una reserva constitucional en contra de esta iniciativa.

Con siete votos a favor, tres en contra y una abstención la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto de ley que establece un royalty minero, como un deber de compensar económicamente la explotación de cobre y litio y que los recursos queden en la zona.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Esta moción fue presentada por el diputado de la región de Antofagasta, Esteban Velásquez, quien precisó que el ánimo que tiene este proyecto es “es llevar recursos a nuestras regiones. Esperamos que el ejecutivo se haga parte del proyecto”.

banner corporacion cultura y turismo calama
Esteban Velásquez, diputado de la región.

Respecto a la aprobación, el parlamentario comentó que es un paso importante para todos los que viven en las regiones mineras, “pero sabemos que el camino es pedregoso. Tratando de comparar con lo que ocurrió con las empresas pesqueras, si estas se enredan y complican cuando se quiere revisar y modificar su normativa, con mayor razón ocurre respecto de la gran industria del cobre y de la minería en general”.

En este contexto, dijo que son muchos los intereses que se han tocado, “pero hoy el mérito es que se ha entendido un concepto diferente en que cuando hablamos del royalty no hablamos del impuesto propiamente tal”, sino que es en razón a la extracción del recurso y no depende de las ventas y utilidades, precisó.

Créditos Foto: Genialegroup

El proyecto fue aprobado de forma transversal, siendo uno de los que respaldó a Velásquez el diputado por la UDI Nicolás Noman.

Sobre esto, el autor sostuvo que “es muy valioso el voto del diputado Noman, de una región minera. Ahí nos damos cuenta que cuando defendemos los intereses de las regiones no hay colores políticos, y ahí no nos vamos a la normativa de si es o no admisible, porque se debe legislar pensando en la ciudadanía, en la sensibilidad, en esos conceptos que ayer parecían poco racionales y hoy el diputado Noman me parece que coincidió plenamente en que su región de Atacama y nuestra región de Antofagasta y comunas como Calama están siendo golpeadas, donde solamente quedan los bolsones de pobreza y los hoyos de miseria una vez que se acaban los recursos no renovables”.

Camara de Diputados.

Sin embargo de la aprobación, el desde la subsecretaría de Hacienda se realizó reserva de constitucionalidad, paso previo exigido para recurrir al Tribunal Constitucional con el objeto de que este organismo se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de la moción de Velásquez.

“Una de las razones probablemente de que queremos cambiar la Constitución es precisamente esto, que cuando se acaban los argumentos se amenaza con llevarnos al Tribunal Constitucional. Es legítimo, así lo establece la Constitución, no obstante nos parece que, quedándonos con el segundo argumento del subsecretario de Hacienda, bien podría el Gobierno revisar cómo están siendo asignados los impuestos específicos a la minería, porque el espíritu de ese impuesto era otro”, argumentó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]