Comisión de Minería aprueba la idea de legislar el proyecto de royalty minero

Desde el Ejecutivo realizaron una reserva constitucional en contra de esta iniciativa.

Con siete votos a favor, tres en contra y una abstención la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto de ley que establece un royalty minero, como un deber de compensar económicamente la explotación de cobre y litio y que los recursos queden en la zona.

Esta moción fue presentada por el diputado de la región de Antofagasta, Esteban Velásquez, quien precisó que el ánimo que tiene este proyecto es “es llevar recursos a nuestras regiones. Esperamos que el ejecutivo se haga parte del proyecto”.

Esteban Velásquez, diputado de la región.

Respecto a la aprobación, el parlamentario comentó que es un paso importante para todos los que viven en las regiones mineras, “pero sabemos que el camino es pedregoso. Tratando de comparar con lo que ocurrió con las empresas pesqueras, si estas se enredan y complican cuando se quiere revisar y modificar su normativa, con mayor razón ocurre respecto de la gran industria del cobre y de la minería en general”.

En este contexto, dijo que son muchos los intereses que se han tocado, “pero hoy el mérito es que se ha entendido un concepto diferente en que cuando hablamos del royalty no hablamos del impuesto propiamente tal”, sino que es en razón a la extracción del recurso y no depende de las ventas y utilidades, precisó.

Créditos Foto: Genialegroup

El proyecto fue aprobado de forma transversal, siendo uno de los que respaldó a Velásquez el diputado por la UDI Nicolás Noman.

Sobre esto, el autor sostuvo que “es muy valioso el voto del diputado Noman, de una región minera. Ahí nos damos cuenta que cuando defendemos los intereses de las regiones no hay colores políticos, y ahí no nos vamos a la normativa de si es o no admisible, porque se debe legislar pensando en la ciudadanía, en la sensibilidad, en esos conceptos que ayer parecían poco racionales y hoy el diputado Noman me parece que coincidió plenamente en que su región de Atacama y nuestra región de Antofagasta y comunas como Calama están siendo golpeadas, donde solamente quedan los bolsones de pobreza y los hoyos de miseria una vez que se acaban los recursos no renovables”.

Camara de Diputados.

Sin embargo de la aprobación, el desde la subsecretaría de Hacienda se realizó reserva de constitucionalidad, paso previo exigido para recurrir al Tribunal Constitucional con el objeto de que este organismo se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de la moción de Velásquez.

“Una de las razones probablemente de que queremos cambiar la Constitución es precisamente esto, que cuando se acaban los argumentos se amenaza con llevarnos al Tribunal Constitucional. Es legítimo, así lo establece la Constitución, no obstante nos parece que, quedándonos con el segundo argumento del subsecretario de Hacienda, bien podría el Gobierno revisar cómo están siendo asignados los impuestos específicos a la minería, porque el espíritu de ese impuesto era otro”, argumentó.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]