Comdesgate: dos nuevos formalizados por el caso de la compra de vivienda por $190 millones

El Ministerio Público de Calama formalizó a dos exfuncionarios de la corporación, por la casa comprada para implementar una supuesta clínica dental.

A cuatro subieron los formalizados en el caso compraventa de Comdes. El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, formalizó a dos exfuncionarios producto de este caso. Este, nació a raíz de las supuestas irregularidades en torno a la compra de un inmueble destinado para ser una clínica dental.

Esta casa, que posteriormente iba a albergar un “centro de integración educacional”, fue comprada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), durante la administración del exalcalde Daniel Agusto. Comprada en enero de 2018, habría sido pagada con fondos destinados a la Atención Primaria de Salud, de forma directa y sin aprobación de los servicios públicos competentes. Lo particular del caso, es que dicha casa era propiedad de un familiar de una de las personas imputadas en este caso.

Lee también…

Caso Comdes: nueva medida cautelar impide que exdirectores puedan vender sus vehículos y bienes

Los dos nuevos formalizados, fueron el exjefe de Planificación de Comdes, Carlos Brito Contreras, y la exjefa del departamento de Finanzas y R.R.H.H. de Comdes, María Calderón. Respecto a Calderón, se habría emitido una orden de detención en contra de ella por no presentarse a la audiencia. Sin embargo, según fuentes de El Referente, ella no se presentó debido a que no le llegó ninguna notificación. Finalmente fue al juzgado al día siguiente de la audiencia original.

El Ministerio Público pidió 120 días más al Juzgado de Garantía para efectuar indagatorias. El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, explicó la razón de esta solicitud, en declaraciones a El Mercurio de Calama. “Se requiere un trabajo más preciso, más en delitos económicos como este. Son más complejos, sobre todo con la ausencia de personal especializado para atender este tipo de delitos, y la falta de peritos en las policías. Eso es lento”.

Respecto a una de las líneas investigativas de este caso, Aliaga señaló al citado medio “que hay dolo en destinar recursos para la compra de un inmueble que no tenía las condiciones para instalar ahí una clínica dental. No tenía además ingreso alguno a bancos de proyectos de las autoridades competentes, ni las autorizaciones e información detallada de esta. Tampoco la formulación de un proyecto para su ingreso como tal ni en el Servicio de Salud ni en la secretaría regional ministerial de Salud. Esto fue antojadizo, débil, de mala calidad, sin seriedad ni rigor técnico”.

Señalar que, en el caso de los dos recientes formalizados, se les fijó la medida cautelar de arraigo nacional.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]