Codelco Distrito Norte pone en marcha Escuela de Mujeres Líderes junto a jóvenes de liceos y colegios de la Región

A través de un proceso de mentoría, esta iniciativa busca en forma temprana atraer el talento femenino para enfrentar los futuros desafíos de la industria minera.

Con una mirada diversa e inclusiva, puesta en los desafíos de los próximos 50 años, el Distrito Norte de Codelco lanzó la “Escuela de Mujeres Líderes”, iniciativa pionera que busca despertar el interés en las jóvenes de la Región de Antofagasta por integrarse a la minería y ser parte de las nuevas generaciones que con sus conocimientos y habilidades contribuirán al desarrollo de Codelco y la industria en las décadas siguientes.

En medio de una ceremonia simbólica llena de diálogo, interacción y alegría se dio el vamos a este programa en que 70 mujeres de Codelco de distintas profesiones, roles y funciones, quienes se desempeñan en diversas áreas dentro de las cuatro divisiones del distrito, serán mentoras de igual cantidad de alumnas provenientes de nueve establecimientos educacionales con el objetivo de orientarlas y capacitarlas.

“Esta iniciativa va a tener un tremendo impacto en la atracción temprana del talento femenino. Vamos a poder contarles a las jóvenes de primero a cuarto medio qué significa trabajar en minería y en Codelco, y que lo sepan de primera fuente con sus mentoras, que son mujeres que tienen una historia ligada a la industria y especialmente a nuestra compañía”, señaló Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas.

El programa aspira también a darle mayor continuidad al negocio, incrementar su valor social y aportar a la sustentabilidad. Del mismo modo, se considera como una instancia de retroalimentación y crecimiento mutuo entre las participantes. “Nos va a ayudar también a las mentoras, porque a través de las nuevas generaciones vamos a ir conociendo cuáles son sus necesidades y expectativas, y tenemos que ir identificando aquellas cosas que tengamos que ir adaptando a nuestra organización para ir ajustándonos al cambio generacional y, sobre todo, para darle sostenibilidad en los próximos 50 años”, sostuvo Karla Martínez, gerente de Servicios y Suministro de División Chuquicamata y espónsor de “Escuela de Mujeres Líderes”.

Carla Quilla, alumna del Liceo B-9 de Calama y una de las participantes del programa, manifestó que su objetivo es estudiar ingeniería civil en mina y trabajar algún día en Codelco, por lo mismo asegura que se inspira en las mentoras. “Son mujeres dignas de admiración, tuve la suerte de conocer a una de ellas, mi mentora, por lo que estoy muy agradecida que nos consideraran para ser parte de este proceso”, indicó.

Por su parte, Perla Galván, ingeniera de Producción Planta de División Radomiro Tomic y una de las mentoras, se mostró entusiasmada con el rol asumido y además confiada en que se obtendrán buenos resultados. “Ellas pueden ser lo que sus sueños les permitan: ingenieras, gerentes, prevencionistas de riesgo, superintendentas, etc. Las puertas de Codelco están abiertas para que vivan la experiencia de lo que es la minería”, argumentó.

La iniciativa contempla encuentros y talleres a realizarse durante el año para acercar a las jóvenes a las carreras y roles presentes en la industria y motivarlas de esta manera a que en un futuro no muy lejano puedan ser parte de la diversidad de Codelco. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]