Cámara de Diputados aprueba royalty a la gran minería por explotación de cobre y litio

Proyecto establece una compensación del Estado por la extracción de estos recursos equivalente al 3% del valor de la venta.

Créditos fotos: codelco

Tal como anunciaron ayer, la bancada completa de la Democracia Cristiana respaldó el proyecto que crea un royalty para la gran minería por la extracción de cobre y el litio en la Sala, permitiendo su aprobación en la Cámara.

Entre los votos a favor estuvo también el del legislador falangista José Miguel Ortiz pese a que en la comisión de Hacienda votó en contra, siendo clave para el rechazo a la iniciativa en la instancia. Previamente fue aprobado en la comisión de Minería de la Cámara.

El texto, que ahora vuelve a la comisión de Minería para ser discutido en particular, obtuvo 91 votos a favor, 36 en contra y 15 abstenciones.

La Federación Regionalista Verde Social (FRVS), ingresó el proyecto el 2018 impulsado por el diputado Esteban Velásquez y apunta a establecer una compensación a favor del Estado por la explotación de la gran minería del cobre y del litio, equivalente al 3% del valor de venta.

En él se señala que a mitad de lo recaudado financiará proyectos de desarrollo regional y el resto irá a reparación, mitigación o compensación de los impactos ambientales de la industria minera.

Catalina Pérez, diputada región Antofagasta (RD).

En tanto la diputada Catalina Pérez indicó que “No podemos seguir regalando nuestros recursos naturales no renovables a la Gran Minería, por eso, la aprobación de este proyecto que presentamos el 2018 es un paso importantísimo para el país, en especial, para las comunas donde se explotan estos recursos. Las y los mismos de siempre, los que se consideran patriotas, ya anunciaron que recurrirían al Tribunal Constitucional, y por esa razón, la semana pasada, presentamos un proyecto de reforma constitucional que modifica la iniciativa exclusiva, lo que nos permite seguir avanzando porque no hay excusas. Llegó la hora de tener un verdadero royalty minero para convertir al cobre y el litio en el verdadero sueldo de Chile”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]