Cámara aprobó en general postergar las elecciones para mayo

Los alcaldes que busquen la reelección no volverán a sus puestos durante este mes.

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó este miércoles, en general, la reforma constitucional presentada por el Presidente Sebastián Piñera, que posterga las elecciones municipales, regionales y de constituyentes -del 10 y 11 de abril- debido al contexto de la pandemia.

Por 126 votos a favor, tres en contra -de Félix González (Ecologista) y los RN Leonidas Romero y Tomás Fuentes- y 11 abstenciones, los congresistas visaron en general modificar la fecha de los comicios para que se lleven a cabo el 15 y 16 de mayo.

Los diputados votaron el proyecto en particular, artículo por artículo, para luego despacharlo al Senado. 

Ayer martes las comisiones unidas de Gobierno Interior y Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados votaron en general: con 23 votos a favor y uno en contra, la idea de legislar la iniciativa del Gobierno.

Luego, se inició una larga discusión en particular de alrededor de 50 indicaciones al proyecto, que continuó hasta la madrugada de este miércoles, para así lograr despachar el proyecto.

El argumento del Gobierno, asesorado por el Consejo Asesor del Minsal y expertos en materia sanitaria, es que debido a la complejidad del proceso electoral y el recrudecimiento de la pandemia, no es seguro llevar a cabo las votaciones el 10 y 11 de abril.

Durante la votación en particular, la Sala de la Cámara Baja aprobó aplazar las primarias presidenciales al 18 de julio de 2021.

Respecto de los alcaldes que postulan a su reelección y que están siendo subrogados en sus cargos, una indicación que había suscitado críticas, los diputados visaron mantener las funciones de subrogancia hasta el día siguiente de la elección, tal y como lo determinaron las comisiones unidas ayer.

Originalmente, la propuesta del Gobierno establecía que los incumbentes podían retomar sus funciones desde la fecha de publicación de la presente reforma constitucional y hasta las 00.00 horas del día 28 de abril de 2021.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]