Calama es noticia a nivel nacional por veterinaria que habría inoculado a cerca de 100 personas con vacunas para perros

El hecho insólito sucedió el año pasado cuando un centenar de personas recibieron la vacuna contra el coronavirus canino.

En medio de la crisis sanitaria del Covid19, una médico veterinario de Calama habría inoculado a más de un centenar de personas en la ciudad argumentando que la vacuna “óctuple” para perros, la que se usa en contra de variadas enfermedades, entre ellas el coronavirus canino, serviría para combatir el Covid-19 en humanos.

Hechos que quedarían al descubierto por una serie de denuncias que recibió la seremi de salud de Antofagasta con la que abrió un sumario sanitario, en el que se constatan declaraciones de personas que recibieron la dosis, según consigna el Mercurio de Calama.

Uno de los testimonios indica que, “la señora M.F.M me comentó de lo que ella estaba haciendo, es decir, que se había vacunado con la vacuna de coronavirus canino para hacer unas pruebas, en ese entonces yo estaba muy asustada y decidí que ella me colocara la vacuna por voluntad propia. Ella vacunó a mi esposo y a mis hijos de 10 y 7 años durante el mes de mayo. Nos colocaron dosis cada 15 días”.

No obstante, todo esto partió a raíz de un estudio que publicó un veterinario de Calama identificado con las iniciales CPC, denominado “Inmunización cruzada con vacuna coronavirosis canina como tratamiento preventivo en seres humanos con riesgo de contagio y desarrollar la enfermedad por coronavirus Covid-19”. Este estudio se habría distribuido por los profesionales del área en la ciudad, según detalla el sumario de seremi de Salud, en donde también se especifica que el profesional se autoinoculó y que repartió la vacuna a 37 personas más.

Luego en octubre se vuelven a encender las alarmas de la seremi de Salud, ya que en una segunda clínica veterinaria de la ciudad se estaban ofreciendo las vacunas, en la cual la médico veterinaria identificada como MFM también se habría autoinoculado y según los testimonios del sumario que reproduce el medio escrito “la dueña dijo que vacunó entre 70 a 75 personas y que le restaban 90 dosis. Que pacientes no presentaban síntomas y hasta me la ofreció”.

Ambos profesionales fueron sancionados por la seremi, CPC a pagar 180 UTM más de 9 millones de pesos por incumplimiento grave de normas sanitarias al ejercer ilegalmente la profesional de médico cirujano, al formular pronósticos de manera indirecta. Y MFM fue sancionada a pagar 200 UTM más de 10 millones de pesos.

Todos los antecedentes del caso fueron enviados a la Fiscalía de Calama para que determine si existe responsabilidad penal de estos profesionales.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]