Calama contará con un banco público de alimentos para familias vulnerables

La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lleva por nombre EcoMercados Solidarios, y se encuentra en etapa piloto.

En la comuna de Lo Prado, recientemente se hizo el lanzamiento de los EcoMercados Solidarios. Esta iniciativa, nace desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, además del Fosis, y busca crear los primeros bancos públicos de alimentos. La idea, es que estos bancos entreguen gratuitamente alimentos a las familias más vulnerables del país. Con ello, se asegura la alimentación de quienes tienen menor poder adquisitivo, a su vez que se aprovechan los alimentos que no serán comercializados.

En una primera etapa, que funcionara a modo de piloto, serán 11 las comunas del país las que contarán con los EcoMercados Solidarios. Una de ellas será Calama, siendo asegurada de esta forma la entrega de entre 4 y 7 kilos de alimento semanal, a familias priorizadas por las municipalidades de las comunas participantes.

Respecto a quienes podrán ser beneficiarios de esto, hay que señalar que las familias serán seleccionadas según criterios de vulnerabilidad. Debido a lo anterior, este no es un programa postulable.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, a la vez que valoró que la ciudad haya sido seleccionada dentro del plan piloto, explicó el criterio bajo el cual serán electas las familias beneficiadas.

“Este proyecto consiste en poder abastecer a las familias más vulnerables de la ciudad, entre el 40% y 60% del Registro Social de Hogares. Es más, pueden haber familias sobre ese porcentaje, toda vez que exista un informe social debidamente acreditado”. Aseguró la autoridad comunal.

Además de Calama, en esta primera etapa los EcoMercados Solidarios estarán en Coquimbo, Valparaíso, Lo Prado, Colina, San Fernando, Linares, Hualpén, Valdivia y Puerto Varas. Aún no hay certeza de la fecha en que comience a funcionar este beneficio.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]