Aprueban 400 millones de pesos para detección temprana de cáncer gástrico y de colón en la Región de Antofagasta

Gobernador, Ricardo Díaz, explicó que todos de forma inmediata pueden acercarse al tercer piso del hospital Regional para hacer este exámen.

Uno de los cáncer más peligroso y que ha cobrado varias vidas en la región de Antofagasta, es el gástrico y el de colón. Su temprana detección, podría tener tratamientos con buenas proyecciones y es por eso, que el Consejo Regional aprobó 468 millones para la adquisición de insumos para realizar a la población exámenes preventivos en contra del cáncer colorrectal. Estos procedimientos se están realizando de forma gratuita en la capital regional y en Tocopilla, pero ya se trabaja  para que el próximo año sea en todas las comunas.

“Esta es una iniciativa que hace cinco años se había presentado al Gobierno Regional y no se había dado curso. Son exámenes preventivos para personas que tienen antecedentes de cáncer gástrico o colón rectal, puedan hacerse un examen que determina la posible presencia de pólipos en el intestino o en el ducto digestivo, de tal manera, de evitar que estos pólipos se transformen en tumores”, indicó el gobernador regional, Ricardo Díaz.

El plan ya se está haciendo en Antofagasta, pero quieren ampliarlo en el 2022 a toda la región, incluyendo Calama. “Es algo que ya se está haciendo en el hospital Regional, aquellas personas que quieran ir a tomarse este examen para ir previniendo pueden acercarse al tercer piso de este recinto. El plan que nosotros estamos impulsando, lo que pretende, es ampliar la capacidad de estos exámenes a las comunas de Tocopilla y Antofagasta. Y a la brevedad están trabajando en la Unidad Oncológica para ampliar este tipo de exámenes a toda la región. Pronto vamos a informar los centros de toma de examen en Tocopilla, pero en lo inmediato si alguien quiere o tiene una celeridad, que vaya al tercer piso en la Unidad de Endoscopia del hospital Regional”, añadió Díaz.

La población de riesgo y propensa a este cáncer, es de sobre 50 años. Por lo mismo, se incentiva que tanto hombre como mujeres, puedan acercarse para la toma de este examen, que es una pequeña endoscopia a nivel de colón. “Esto está pensando en personas entre 50 y 75 años, que es donde se evidencia la mayor cantidad de este tipo de cáncer”, añadió el gobernador.

Ricardo Díaz, gobernador región Antofagasta.

El examen de detección de cáncer de colon puede identificar pólipos y cánceres en etapa inicial en el intestino grueso, asimismo, encontrar problemas que se pueden tratar antes de que el cáncer se desarrolle o se disemine. Las pruebas regulares reducen el riesgo de muerte y complicaciones ocasionadas por el cáncer colorrectal.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]