Antofagasta incorporará maquinaria especializada para limpiar playas

La incorporación de esta tecnología permitirá mejorar la limpieza del borde costero urbano y avanzar en la conservación de espacios naturales.
21/04/2025
Un minuto de lectura

Por unanimidad, el Concejo Comunal de Antofagasta dio luz verde a la adquisición de dos máquinas destinadas a la limpieza de playas por un monto de $46 millones. Se trata de un sistema moderno que hasta ahora no estaba disponible en Antofagasta y que permitirá mantener un borde costero mucho más limpio gracias a la incorporación de tecnología especializada.

banner corporacion cultura y turismo calama

Estas máquinas, que funcionan de forma manual con transmisión mecánica, están diseñadas para acceder a zonas más específicas y reducidas como las playas Trocadero, Las Almejas y el Balneario Municipal, entre otras. Están pensadas para ser utilizadas diariamente, incluso durante la madrugada o en horas de la noche, especialmente en la temporada de verano.

banner corporacion cultura y turismo calama

Julio Santander, director de Secoplan, explicó que la intención es operar en los sectores urbanos de la ciudad. La tecnología que incorporan estas máquinas permite retirar residuos como colillas, botellas plásticas y de vidrio, fragmentos de cristal, basura marina e incluso sedimentos acumulados.

Durante la sesión del Concejo se mencionó que una de estas máquinas es capaz de limpiar un sector del tamaño del Balneario Municipal en aproximadamente una hora y media. Esta iniciativa trae consigo un doble beneficio: no solo permitirá disfrutar de playas más atractivas visualmente, sino también reducir la contaminación provocada por el comportamiento irresponsable de algunas personas.

La compra se suma a la postulación de un proyecto F.N.D.R. por parte del municipio, que busca obtener una maquinaria de mayor capacidad para intervenir áreas más extensas como La Rinconada, Llacolén, Juan López o La Portada.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS