Antiguo hospital de Calama: Inician proceso de licitación para su demolición

La idea es que la instalación ubicada actualmente en Granaderos con Carlos Cisternas, de paso a un centro de diagnóstico y tratamiento, además de un Cosam.

El Servicio de Salud de Antofagasta (SAA), informó que trabaja en la demolición del antiguo hospital de la ciudad. El proyecto está en proceso de licitación para su adjudicación, y posterior ejecución. Respecto al proyecto, el SAA, señaló que “esta iniciativa se encuentra en el proceso de elaboración de los Términos de Referencia, para lo cual ya se han realizado tres visitas al recinto con empresas especializadas, con el fin de contar con las respectivas cotizaciones.

Sobre este proyecto, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, comentó a El Mercurio de Calama que la licitación busca que el recinto sea demolido el próximo año. “Esto mientras el proyecto del SAA, presenta esta iniciativa al gobierno regional para contar con los recursos necesarios para esta obra”.

En el lugar, según lo informado por el SAA, se instalará un Centro de Diagnóstico y Tratamiento. “Este CDT, considera una Unidad de Urgencias; una Unidad de Medicina Física y Rehabilitación; una Unidad de Salud Mental; y una Unidad Dental. Además, contempla Toma de Muestras, funcionamiento del programa PRAIS; y una base para el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU)”.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, al citado medio comentó que recibe de buena forma esta noticia por parte del Servicio de Salud. “Es más, a través de un oficio en noviembre del año 2021 el municipio emanó una solicitud al ministerio, indicando cuáles eran los trabajos sectoriales que había que considerar para la recuperación de ese espacio. No olvidar que el cierre perimetral del ex hospital, lo efectuó el municipio para evitar que fuese tomado y ocupado por personas en situación de calle. Esperamos que estas acciones se hagan lo más pronto posible”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]