CUT El Loa realizó acto del 1 de mayo con reflexión sobre negociación ramal: “Nada es inalcanzable”

"Destacar la importancia que tienen los trabajadores de Calama, en todos los organismos y todos los sectores", expresó por su parte el Alcalde Eliecer Chamorro.

Esta mañana del primero de mayo, la Central Unitaria de Trabajadores provincial El Loa, realizó un acto conmemorativo en su sede para reivindicar esta fecha. La instancia, se realizó en pleno centro de Calama, y contó con la presencia de autoridades locales, además de distintos gremios.

Liliana Araya, presidenta de la CUT provincial El Loa, enfatizó en la posibilidad de que, en un futuro, se avance hacia la negociación ramal. “Nada es inalcanzable. Las luchas y la fuerza que han demostrado los trabajadores y trabajadoras desde el siglo pasado, nos da la antesala de que todo puede ser posible. Hay que hacer un llamado, y tienen que existir las voluntades, para que podamos negociar como corresponde. Eso nunca hay que perderlo de vista. No por casualidad, murieron muchos trabajadores y trabajadoras en las luchas que hemos logrado y las reivindicaciones que tenemos hoy”.

El delegado presidencial provincial en El Loa, Miguel Ballesteros, comentó su parecer respecto a esta fecha, resaltando el diálogo que han sostenido como gobierno con la CUT. “Hemos tenido un diálogo fructífero con la CUT, como lo es la promulgación de la ley de las 40 horas. Una medida pro familia y pro sociedad. También resaltamos el aumento del sueldo mínimo en 440 mil pesos a contar de hoy, 460 mil a partir del 1 de septiembre, y 500 mil desde el próximo año. Ese diálogo y esa disposición de unidad y conversación, es precisamente lo que necesitamos para los distintos desafíos del presente y el futuro”.

Finalmente, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, resalto la importancia de los trabajadores de Calama, en las distintas tareas que realizan. “Destacar la importancia que tienen los trabajadores de Calama, en todos los organismos y todos los sectores. Con unidad podemos cambiar a Chile y a Calama. La historia de Chile se escribe con los trabajadores. No es decir feliz día, sino es como reafirmar el compromiso con nuestros trabajadores y trabajadoras, más la unidad. También resalto a quienes no tienen trabajo por distintas circunstancias: un fuerte abrazo para ellos”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]