Alcalde en reunión con ministra Siches: “cumplir con la SIAT para Calama sería un buen gesto para la cuidad”

La autoridad central, junto con entregar un importante aporte para la seguridad de la región, reconoció esta petición y pidió esperar esto, que es un compromiso con la ciudad.

Ayer la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, visitó la Región de Antofagasta y presentó el programa de inversiones de: $2.541.791.466 millones para ser invertido en temas de seguridad. Calama estuvo dentro de este beneficio y el alcalde calameño Eliecer Chamorro, aprovechó de reiterarle el compromiso de gobiernos anteriores, de tener una SIAT de Carabineros en la comuna.

“Existe un requerimiento más que estamos esperando respuesta y tenemos la esperanza que se concrete y se hizo la propuesta en tema metodológico y de proporcionalidad del delito, en cuanto, a la cantidad del crecimiento de la población y sumando las comunas del interior, a nosotros nos corresponde tener una SIAT (…) Lo hablamos con la ministra del Interior, en una reunión más reservada, me dijo: si el subsecretario se comprometió, alcalde espere. Entonces ese es un compromiso del subsecretario del interior, vamos a esperar esos tiempos y creo que sería un buen gesto”, indicó el alcalde de Calama.

Pero junto con esto, el gobierno se comprometió con inversión en seguridad para Calama. Lo que debe implementarse a corto plazo ya que es parte de este programa regional impulsado con la visita de Siches.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama.

“Una dotación de más de 12 profesionales, aproximadamente de distintas disciplinas en lo que involucra el área de investigación criminalístico. Segundo hay en reforzamiento al equipamiento con respecto a temas de seguimiento de migración, con aparatos de drones, cámaras, elementos tecnológicos de última generación, etc.  Tercero hay una inversión importante para la eliminación de los accesos y tema logístico para evitar el ingreso de droga”, explicó el edil.

También se aprobaron dos camionetas más para Calama además de cerca de 80 millones de pesos para más cámaras de televigilancia, que serían entre 12 y 15 de estos artefactos anti vandálicos.

“Como Calama nos fue bastante bien, no sé para otras comunas, pero para Calama fue bastante relevante. Solamente nos quedamos con esta sensación de la urgencia de la SIAT”, remató Chamorro.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]