Alcalde en reunión con ministra Siches: “cumplir con la SIAT para Calama sería un buen gesto para la cuidad”

La autoridad central, junto con entregar un importante aporte para la seguridad de la región, reconoció esta petición y pidió esperar esto, que es un compromiso con la ciudad.

Ayer la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, visitó la Región de Antofagasta y presentó el programa de inversiones de: $2.541.791.466 millones para ser invertido en temas de seguridad. Calama estuvo dentro de este beneficio y el alcalde calameño Eliecer Chamorro, aprovechó de reiterarle el compromiso de gobiernos anteriores, de tener una SIAT de Carabineros en la comuna.

“Existe un requerimiento más que estamos esperando respuesta y tenemos la esperanza que se concrete y se hizo la propuesta en tema metodológico y de proporcionalidad del delito, en cuanto, a la cantidad del crecimiento de la población y sumando las comunas del interior, a nosotros nos corresponde tener una SIAT (…) Lo hablamos con la ministra del Interior, en una reunión más reservada, me dijo: si el subsecretario se comprometió, alcalde espere. Entonces ese es un compromiso del subsecretario del interior, vamos a esperar esos tiempos y creo que sería un buen gesto”, indicó el alcalde de Calama.

Pero junto con esto, el gobierno se comprometió con inversión en seguridad para Calama. Lo que debe implementarse a corto plazo ya que es parte de este programa regional impulsado con la visita de Siches.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama.

“Una dotación de más de 12 profesionales, aproximadamente de distintas disciplinas en lo que involucra el área de investigación criminalístico. Segundo hay en reforzamiento al equipamiento con respecto a temas de seguimiento de migración, con aparatos de drones, cámaras, elementos tecnológicos de última generación, etc.  Tercero hay una inversión importante para la eliminación de los accesos y tema logístico para evitar el ingreso de droga”, explicó el edil.

También se aprobaron dos camionetas más para Calama además de cerca de 80 millones de pesos para más cámaras de televigilancia, que serían entre 12 y 15 de estos artefactos anti vandálicos.

“Como Calama nos fue bastante bien, no sé para otras comunas, pero para Calama fue bastante relevante. Solamente nos quedamos con esta sensación de la urgencia de la SIAT”, remató Chamorro.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]