Presentan al nuevo equipo del centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama

Tiene por objetivo prevenir esta enfermedad y estará conformado por: dos enfermeros, una matrona, una Tens, un personal administrativo y una médico.

El 22 de julio, el alcalde Eliecer Chamorro junto a la directiva de COMDES, visitaron las instalaciones del nuevo Centro de Salud de Calama, para darles la bienvenida a los nuevos funcionarios que conformarán el nuevo Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer, que se pondrá en marcha la quincena de agosto.

Esto es un hito para la comuna debido a que este centro será el primero de su tipo a nivel nacional que detectará antes la manifestación de esta enfermedad, para las familias no tengan acceso de pagar la atención y trasladase a otra localidad. Entonces, se llevó a cabo este proyecto con la finalidad de que los ciudadanos tengan la posibilidad de atenderse en la comuna y de forma gratuita. El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, mencionó que “nuestra ciudad de Calama es por todos conocidos, que tenemos las situaciones del cáncer difícil, que nuestras familias sufren del cáncer. Calama como familia tiene problema de cáncer y con los testimonios de vida, propusimos, bajo la administración comunal, cómo podemos acercarnos y acceder a estas situaciones que son difíciles y no encontrarnos con esta dificultad cuando la enfermedad ya este avanzada”.

Asimismo, el objetivo de la incorporación del Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer es priorizar y detectar a tiempo algunos tipos de cáncer. Edith Galleguillos, directora de la Atención Primaria de Salud de COMDES, enfatizó que “esta es una iniciativa de nuestro alcalde Eliecer que esta desde el día uno desde que asumió la administración con nosotros. Como Atención Primaria, contamos con herramientas, con profesionales y nos vamos a seguir perfeccionando e incorporando nuevos procedimientos que puedan agilizar el acceso al oportuno tratamiento.”

Actualmente, la primera causa de muerte en Calama es el cáncer, enfermedad que no contaba con un lugar de prevención, motivo que dio inicio a este gran proyecto, el cual, es el primer paso para la creación de este centro de pesquisa, en el que posteriormente, se incorporará un centro preventivo y oncológico. La médico cirujana a cargo, Ignacia Ahumada, dijo que “la reunión que tuvimos con el alcalde fue el puntapié inicial para este proyecto, fue introducirnos como equipo al alcalde también a la comunidad para conocer lo que estábamos haciendo, que es trabajar en los protocolos de cómo va a funcionar este centro”.

Este centro es la primera etapa para la creación de un centro oncológico para Calama, el cual ya se destinó un terreno por medio de la Seremia de Bienes Nacionales, para que las familias de nuestra comunidad tengan un tratamiento adecuado sin la necesidad de traslado o de gasto, con la posibilidad de que esta enfermedad disminuya.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]