129 extranjeros llegaron a Calama para cumplir cuarentena en residencias sanitarias

Fueron trasladados desde Iquique luego de ingresar de forma ilegal al país.

Preocupación mostró la gobernadora de la Provincia El Loa, María Bernarda Jopia, quien se reunió esta mañana en un Comité Policial con Carabineros, PDI y el Ejército ante el ingreso clandestino de extranjeros a la provincia.

La máxima autoridad provincial explicó que la llegada de 129 extranjeros a cumplir cuarentena en las residencias sanitarias de Calama se debió a una coordinación que “se hizo desde el coordinador de residencias sanitarias de Iquique con el coordinador de residencias sanitarias de nuestra región. Ellos decidieron recibir a estas personas porque habían cupo seguramente en las residencias sanitarias, 84 y 45 personas, que han ingresado desde otra región a nuestra ciudad para hacer la cuarentena”.

La autoridad se refirió a que este trabajo debe ser coordinado, ya que se desconoce el destino de estas personas una vez que terminen su cuarentena. “Si bien es cierto ellos sólo ven por salud, estamos en pandemia, ellos son la autoridad que nos rige en este momento las normas vienen dictadas desde el ministerio de Salud, a nosotros nos parece que de ahora en adelante deberíamos enterarnos de cuáles son y qué cantidad de personas están ingresando a nuestra provincia, para tener una coordinación también el día de mañana cuando terminen su cuarentena y poder saber qué es lo que van hacer, dónde se van a quedar, cómo vamos a actuar”.

Finalmente la gobernadora hizo un llamado a la autoridad sanitaria a que “es el momento que nos sentemos a coordinar, que no tan solo necesitamos tener cupos sanitarios para poder traer personas extranjeras”, puesto que se presenta una disyuntiva social agregando que “dónde van a vivir, cómo van a vivir, quién los va ayudar, tienen red de apoyo, dónde van a trabajar para subsistir eso nos preocupa muchísimo”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]