Continúan las sanitizaciones en Calama gracias a la participación de empresas y voluntarios.

Vecinos agradecen esta labor que fue impulsada por Codelco y las autoridades regionales.

Además de las medidas preventivas que asume cada persona para prevenir el COVID-19, también resaltan las que han realizado empresas locales, como la sanitización de calles que impulsó Codelco con el apoyo de las autoridades regionales.

En este contexto, cada vez se están sumando más actores, siendo el más reciente el Cuerpo de Bomberos de Calama que dispuso de sus carros boma y voluntarios para llegar a los pasajes o sectores más reducidos de la comuna.

“Recibimos la invitación de Codelco y lo aceptamos gustosos porque no podíamos quedar ausentes de este trabajo que se está haciendo y colaborar con nuestro granito de arena para la comuna. Bomberos no puede quedar fuera de los esfuerzos que se están haciendo ante esta pandemia”, comentó el superintendente de Bomberos, Francisco Barrios.

A esto también se suma el uso de un camión “tres cuarto” de la empresa Cuchipuy, la que abarcó pasajes laterales de la villa Caspana, complementando el trabajo que realizan por las avenidas principales los cañones nebulizadores facilitados por las divisiones Radomiro Tomic y Ministro Hales.

Camiones que pueden cumplir sus tareas gracias a los insumos y equipos que aportan empresas como Aguas Antofagasta, Socoal, Aguas y Riles e ICL.
Comunidad

En tanto, esta labor ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con las juntas de vecinos, las que han organizado a sus comunidades para que despejen las vías y se mantengan en sus hogares cuando pasa la sanitización.

En este contexto, la presidenta de la junta de vecinos de Las Vegas, Susana Mandiola agradeció el apoyo que han brindado distintos actores. “Gracias a Bomberos, a Aguas Antofagasta, a Codelco y sus divisiones RT y Ministro Hales, además de Socoal, nosotros como vecinos estamos muy agradecidos porque todo esto es para prevenirnos del coronavirus”, dijo.

De igual modo Aurora Catalán, presidenta de la juta vecinal de la villa Caspana agregó que “me parece muy bueno ya que van a limpiar las áreas que día a día transitamos y en las que estamos propensos al virus, por eso se agradece el trabajo y el esfuerzo que hacen al trabajar de noche. El trabajo en equipo es lo mejor que hay”.

Por su parte Dorothy Peña, presidenta de la junta de vecinos Villa Caspana Sur añadió: “Es importante esto para nuestro sector, la villa es antigua y no contamos con los recursos para hacer este tipo de trabajos, que son muy importantes”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]