Un 90% de adhesión tuvo la movilización de los taxis colectivos en Calama

No descartan seguir protestando y con más fuerza que la realizada hoy.

Sólo una línea de colectivos de Calama no se unió al paro nacional convocado para hoy, logrando que más del 90% de los choferes se manifestaran en una caravana que recorrió las principales calles de la ciudad.

Las asociaciones que participaron fueron Agretaxcol-Loa y Agretrac, las que pretendían finalizar en la Gobernación de El Loa para entregarle una carta a la gobernadora, María Bernarda Jopia, pero la autoridad no se encontraba en las dependencias.

En la carta, que iba dirigida al intendente, a la gobernadora y a las seremis de Transporte y Bienes Nacionales solicitaban su intervención a nivel central para acelerar las demandas históricas que no han tenido solución, resaltando que se han reunido en varias ocasiones con distintas autoridades del gobierno.

“Nuestros temas ya fueron dados a conocer cuando nos reunimos en las últimas semanas con la ministra de Transportes, Gloria Hutt Hesse, con el ministro de Economía, Lucas Palacios Covarrubias, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones Rojas y el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echeñique”, plantearon.

  • En cuanto a la agenda que proponen discutir, plantean seis puntos, el primero es poner fin al impuesto específico a los combustibles para los taxis colectivos, “porque es nuestro principal insumo de trabajo”.
  • El segundo es la entrega inmediata de un reembolso compensatorio mayor a los recibidos entre 2015 y 2017, aseverando que “no es justo excluirnos de las garantías que tienen otros medios de transportes”.
  • El tercero es aplicar una real fiscalización a la actividad ilegal en los lugares como mall, terminales de buses, paradas y paraderos del transporte público y no como ocurre en la actualidad en que solo se fiscalizan a los taxis colectivos legales.
  • El cuarto punto planteado es respetar el acuerdo de apertura de los terminales de Calama desde las 09:00 horas. El quinto apela a que no se usen más aplicaciones, poniéndole suma urgencia al proyecto que discute las app y que se cierre el parque automotriz por cinco años más.
  • El punto sexto radica en “terminar con el cobro abusivo de los terrenos de Bienes Nacionales para el uso de nuestros terminales. Queremos concesión gratuita a largo plazo. Ya realizamos nuestros planteamientos, el gobierno ratificó a la ministra de Transportes en su cargo y reemplazó a los ministros de Economía, Hacienda y Bienes Nacionales, por lo tanto, hoy estamos esperando respuesta a nuestra agenda nacional y regional de los taxis colectivos”.

“Hoy aburridos de lo anterior hemos iniciado nuestras movilizaciones, las que se irán intensificando con el paso de los días, no entendemos porque se debe llegar a este punto de inflexión para abordar y solucionar problemas históricos, los que no tienen nada que ver con la contingencia actual”, concluyeron en su comunicado ambas asociaciones.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]