Tras llamado a movilización: Comdes y el cuerpo docente de la escuela D-48 sostuvieron reunión para resolver problemáticas

En la reunión, se resolvió la flexibilización de los horarios de la Jornada Escolar Completa, agilizando con esto las obras necesarias para ella.

Ayer jueves, los docentes de la escuela d-48 Presidente Balmaceda, realizaron un llamado a movilización. Esta, estaba motivada por problemas de infraestructura del establecimiento, los que no permitían implementar de forma eficiente la jornada escolar completa.

Los puntos en cuestión, tenían que ver con falta de baños, comedores, lugares para consumo de alimentos de estudiantes y trabajadores. Así mismo, se exigía respuestas sobre la abrupta detención de las obras en el edificio nuevo, hecho no informado en ningún momento a la comunidad educativa.

Detención de obras

Producto de la detención de obras, la directiva de Comdes sostuvo una reunión con representantes de la empresa ejecutora. En ella se presentaron una serie de propuestas para dar respuesta a las demandas de los trabajadores de la escuela.

Felipe Armijo Ampuero, director de educación de COMDES, presente en la reunión, mencionó que, “se va hacer la solicitud formal de esto al Ministerio de Educación. Los trabajos se van agilizar y eso nos va a permitir trabajar el día sábado en la sala de bombas para que queden operativa en un plazo de 10 días”. 

Ariel Aguirre Flores, profesor de matemáticas de la escuela D-48 y presidente del Colegio de Profesores de Calama, sobre la movilización, justificó esta debido a los problemas de infraestructura. “Evidentemente, aquí ha habido avance con respecto algunas situaciones actuales, pero en la práctica se gatillo esta movilización. Hubo una situación que se presentó en los baños y en los comedores de los estudiantes que implicó una serie de molestias”, comentó el docente.

Finalmente, desde el departamento de educación de Comdes, se aseguró que las obras en la escuela Presidente Balmaceda continuarían en los plazos establecidos. Señalar que según lo planificado, las obras culminarán el 31 de diciembre del presente año.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]