Trabajadores recibieron en terreno la visita de sus familiares en la mina Chuquicamata

Con orgullo se presentaron las y los trabajadores al poder mostrar en terreno cuál es su centro de operaciones y la labor que desempeñan por Chile.

La Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL) de Codelco, abrió sus puertas y organizó un encuentro para las familias de sus trabajadores, en el marco de la celebración de un nuevo aniversario del área.

A la actividad asistieron alrededor de 30 personas y fueron recibidas por la gerenta del área, Camila Albornoz, quien les dio la bienvenida y la inducción de seguridad antes de comenzar el recorrido.

Las y los visitantes tuvieron la oportunidad de acceder al sector de las pilas de lixiviación, las que observaron desde el mirador RAMS 2, y luego visitaron la Nave de Electroobtención, lugar donde se cosechan los cátodos de cobre.

Sergio Díaz, operador del Área Húmeda de Lixiviación, dijo que esta oportunidad de compartir con su hijo lo hizo sentir contento y orgulloso de explicarle los procesos y su desempeño en el área. “Qué bueno que tenga la oportunidad de venir a conocer donde estamos nosotros a diario, porque mucha gente desconoce lo que se hace acá y tal vez con esto pueda incentivarse y seguir mis pasos”, manifestó

Para Héctor Díaz, padre de Daniel Díaz, esta oportunidad le permitió compartir su experiencia en el área, ya que él proviene de una familia de mineros. Desde sus abuelos han trabajado en Codelco, una larga tradición que espera que no se pierda y que sus hijos y nietos puedan continuar este legado en la empresa que lo vio crecer. “Para mí es emocionante venir y mirar todos los cambios que ha habido, para fluir y seguir sacando el rico mineral que es la alimentación de nuestro país” dijo.

Todo parece indicar que los deseos de Héctor serán realidad por mucho tiempo; a su nieto, Ángel Díaz, le llamó la atención el colosal tamaño de los equipos que se encuentran en el área y no descarta la posibilidad de seguir los pasos de su abuelo y de su padre, Daniel Díaz, y convertirse en un minero también. “Son interesantes para mí las cosas nuevas” señaló.

Por su parte Artemís Carrasco, jefa de turno de lixiviación de la GEL, destacó que es muy significativo para ella que su familia conozca su lugar de trabajo y compartir sus experiencias y ocupación. “Somos lo que somos gracias a nuestra familia, así que estoy muy contenta y agradecida de esta oportunidad”, indicó

En tanto, Magali Molina, mostró su alegría y orgullo por su hijo y su esposo, que también trabajó en Chuquicamata, ya que con esta visita pudo conocer la evolución que ha experimentado la minería y en particular la Gerencia de Extracción y Lixiviación. “Hay más avances, la tecnología ha cambiado, es bonito e interesante venir a verlo y así uno se va actualizando de lo que pasa”, expresó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]