¡Te pasaste! Joven pianista de la comuna de Graneros se luce tocando el himno de Cobreloa

Vicente Plaza aprendió la melodía a "oído", sin partitura alguna como regalo a su padre, hincha acérrimo de Cobreloa.

Hace cuatro años decidió tocar el piano. Su gusto nació gracias a un regalo que le hizo un primo calameño que le regaló un teclado. Intentó tocar guitarra, pero no le agarró el gusto. A pesar de sus cortos 12 años, la carrera artística de Vicente Plaza es prolífica y va en ascenso. Evidencia de ello, es la reciente interpretación del himno de Cobreloa, melodía que maneja a la perfección.

Aprenderse el himno no fue tarea sencilla para Vicente. Al no existir partituras, aprendió la melodía al “oido”, escuchando atentamente las notas y transcribiéndolas al piano. Esta interpretación ha llegado incluso a exponerla en el casino Monticello. Otro de los hitos en la carrera artística del joven pianista, fue llegar a semifinales en el programa “Talento Rojo” de este año. 

Su padre, Rodrigo Plaza, es hincha acérrimo de Cobreloa. Desde Graneros, localidad en la que ambos viven, siguen la actualidad del conjunto naranja, buscando heredar este fanatismo a su hijo, el cual confiesa, no es muy fanático del fútbol. A pesar de ello, Vicente, en una muestra de cariño, le “regaló” a su padre la interpretación del himno naranja.

Vicente y Rodrigo Plaza.

“Yo soy fanático de Cobreloa. Mi hijo un poco menos, ya que él es fanático del piano. Un día le pedí que me regalara una canción, y esa era el himno de Cobreloa. Él no quería, ya que le gusta la música clásica y eso es lo que toca, así que le dije que no importaba. Un día yo llego y mi hijo me dice: ya papá, toma, y la tocó”, comentó con orgullo y emoción Rodrigo Plaza sobre el regalo de su hijo.

Finalmente, Rodrigo Plaza aseguró que está muy esperanzado con la final del ascenso, esperando que gane Cobreloa los 2 partidos y que suba a Primera División. A pesar de ello, nos comunicó que su máximo deseo es otro: “lo que más me gustaría a mí y a mi hijo, es que él pueda presentarse ese día en el estadio y tocar el himno de Cobreloa a todo el público”.

Para deleite del público naranja, y casi como un aliento a la próxima definición por el ascenso a primera, dejamos a continuación el Himno de Cobreloa, interpretado por Vicente Plaza.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]