Sernameg representará judicialmente a familiares en primer femicidio frustrado del año ocurrido en Calama

En 2020 ocurrieron cinco delitos semejantes en esta zona.

La directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón, en compañía del abogado de violencia extrema de este Servicio, Daniel Ardiles Saavedra, viajaron a Calama con el propósito de efectuar una serie de diligencias tendientes a ofrecer asesoría legal y reparatoria a una mujer de 42 años de edad quien resultó con lesiones de carácter grave tras ser agredida con un arma blanca.

Ardiles Saavedra participó en la audiencia de control de detención del conviviente de la afectada, un sujeto de 36 años de edad, en el Juzgado de Garantía de Calama, momentos en que la directora del SernamEG se reunió con el director (s) del hospital de Calama, José Luis Pastor Berenguela, para conocer el estado de salud de la mujer quien se recupera satisfactoriamente y así también conversaron con la madre de la afectada, a fin de presentar una querella por femicidio frustrado en su representación.

“Justo cuando estamos por conocer la pena que obtendrá el condenado por el femicidio consumado de Gabriela Contreras, nos enteramos de este nuevo hecho de violencia extrema ocurrido en Calama y es por ello que hago un llamado a la comunidad a hacernos saber este tipo de situaciones, a vecinos y amistades de mujeres que no se atreven a denunciar, por medio del aporte de datos que pueden ser entregados de forma anónima. Queremos llegar a tiempo y evitar desenlaces como el vivido por Gabriela”, afirmó la directora del SernamEG.

Astete agregó que junto a los canales de orientación como el fono 1455 y el whatsapp +569 9700 7000, que constituyen el primer acercamiento, está el Centro de la Mujer de Calama donde las mujeres serán asesoradas de forma personalizada en cuanto a las acciones legales que pueden ejercer y la ayuda sicológica que recibirán a fin de mitigar el daño causado a fin de “recuperar la autonomía física dañada en la relación sentimental que mantuvieron con quienes las agredían”.

“Está en nuestra agenda de género presidencial fortalecer este tipo de autonomías, porque no es posible pensar en el desarrollo del país cuando parte de su población es maltratada por el sólo hecho de ser mujeres”, afirmó Astete Chacón, en este primer femicidio frustrado ocurrido este año en la región. En 2020 ocurrieron cinco delitos semejantes en esta zona.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]