Desde el 3 de marzo comienzan a funcionar las salas cunas y jardines infantiles VTF con alumnos nuevos de manera presencial y online

A partir del viernes será el turno de los alumnos antiguos, que según el catastro realizado por cada equipo directivo podrán volver físicamente al establecimiento.

Con la puesta en marcha de la vacunación del personal, inició el año en los jardines infantiles y salas cunas de Calama, las cuales recibirán a los niños nuevos a partir del 3 de marzo para un proceso de apego y adaptación y, desde el viernes 5 de marzo, a los antiguos niños y niñas de los establecimientos.

Claudia Sánchez, coordinadora técnica de los jardines infantiles y salas cunas Vía Transferencia de Fondos (VTF) de COMDES Calama , explicó que ha sido complejo organizarse en relación a la asistencia y modalidad de trabajo que tendrá el 2021, por lo que en enero se hizo un catastro de familias que requieran atención presencial con información cruzada de tribunales y la capacidad de aforo de las salas para la atención de los menores.

Por ello, las 9 salas cunas y jardines infantiles de la administración municipal, las cuales atienden niños desde los 3 meses hasta los 3 años y 11 meses, abrirán sus puertas, de acuerdo a las medidas sanitarias y de aforo.

“Cada jardín tiene una realidad diferente de matrícula. Tenemos salas cunas que cuentan con 20 lactantes solamente. Por ende, ellos tendrían que ver la capacidad, el espacio de la sala para ver la cantidad de niños que va a atender, eso que conocemos como el aforo. Y en otros jardines con un universo de 136 niños, la totalidad de atención va a ser de aproximadamente 41 niños”, comentó Claudia Sánchez.

Por estas razones existe una cantidad de niños recibirá clase en formato online y se les hará llegar material de trabajo para su aprendizaje, de acuerdo a las instrucciones de cada establecimiento. Sin embargo, se continuará entregando los servicios anexos a las clases como la alimentación.

“Las realidades de los jardines son todas diferentes. Hay jardines que van a atender medio día con un grupo de párvulos y en la tarde con otro grupo de párvulos y/o lactantes. Se va a recibir la alimentación: desayuno, almuerzo y, para las jornadas de la tarde, la once (y en caso que también cuenten con el almuerzo). Hay otros jardines que van a tener la atención mediodía, pero sí se considera la alimentación para ellos”, manifestó Claudia Sánchez.

¿Qué ocurre con las personas que aún busquen una matrícula?

“Las inscripciones aún están abiertas. El apoderado o familia puede hacerlo online por la página que tiene Junji, el Sistema de Inscripción y Matrícula (SIM) para poder postular y, en caso que de que el jardín cuente con la vacante, así quedan preinscritos o los pueden llamar. Si por alguna dificultad no puedan entrar a esta página, pueden asistir a los establecimientos en los que el personal y las directoras se encuentran con la disposición de ingresarlos al sistema”, manifestó la coordinadora técnica de los jardines infantiles y salas cunas de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]