Se acabaron los partes: Bomberos podrán transitar sin problemas por calle Vivar

Tras resolución de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, que les permite ahora circular por esta vía exclusiva en sus vehículos particulares y subir por calle Sotomayor.

¿Se imagina ser bombero e ir a una emergencia y ser detenido por Carabineros en calle Vivar, por ser ésta una de las vías exclusivas para la locomoción colectiva de Calama? Bueno, esto les pasó algunas veces a los funcionarios de la Primera Compañía de Bomberos de la capital minera cuando trataban de llegar lo más rápido posible en su vehículo particular hasta su cuartel y se llevaban un parte por tratar de salvar la vivienda o la vida de una persona.

Por lo mismo, es que hoy se llevaron una buena noticia por parte del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Díaz y de la Diputada, Paulina Núñez, al informarles y entregarles hoy el decreto, en el cual les permite a los bomberos no solo transitar en sus vehículos particulares por la mencionada vía exclusiva de calle Vivar y subir por Sotomayor, sino que además poder estacionarse frente al cuartel de la Primera Compañía.

El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Francisco Barrios, manifestó a  nuestro medio que “esto se solicitó, porque ya en algunos casos no podíamos utilizar como vehículos particulares esta vía exclusiva de transporte público para llegar al cuartel. Así habíamos tenido situaciones complejas que nos hacían las consultas del por qué utilizábamos esta vía y teníamos que dar explicaciones, y se volvía un poco complejo el tema. A veces por el mismo tema de la emergencia, tratábamos que esto fuera un poco más rápido y por lo mismo solicitamos este apoyo al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, el cual por lo menos ahora nos dio respuesta con este decreto”.

Finalizó Barrios, declarando que “este decreto tiene validez a partir de hoy y ya es oficial la entrega, así que a partir de este miércoles nosotros tenemos que hacer todo lo necesario para darle a  conocer a nuestros bomberos y entregarles una copia de este decreto, que tienen que andar utilizando cuando vayan a transitar por esta calle”.

decreto-bomberos

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]