Scouts de Calama cuentan con nueva sede tras donación de FCAB

Como una forma de poner en valor las propiedades de FCAB y que a la vez vayan en beneficio de las comunidades donde opera la empresa de transporte, se concretó un acuerdo de colaboración con la agrupación loína de scouts.

Con el traspaso de las llaves de la propiedad ubicada en el sector de La Represa, se concretó la entrega de un centenario inmueble, a los Scout del Distrito El Loa Zona Antofagasta, acción que se enmarca en el trabajo colaborativo entre FCAB y la comunidad.

En este lugar el grupo de Scouts podrán realizar de diversas acciones, según detalló la directora del Distrito, Vilma Morales Chávez: “El contar con un espacio propio nos abre un abanico de oportunidades como concretar reuniones y comenzar a formular proyectos a futuro. Estamos agradecidos de poder disponer de este recinto, de gran utilidad para nuestras guiadoras y dirigentes, para nuestros niños y jóvenes”.

En tanto, el gerente de Sustentabilidad y Desarrollo Territorial de FCAB, Jaime Henríquez, señaló que “lo que estamos haciendo hoy es generar valor social, económico y ambiental para Calama, reafirmando nuestro compromiso con el patrimonio y lo que esperamos que suceda con otros inmuebles que son parte de la historia del Ferrocarril en la región”.

Además, agregó que “con estas acciones aportamos al desarrollo sustentable de las comunidades. Seguiremos siendo una compañía dispuesta a abrir sus instalaciones patrimoniales para que sus habitantes y organizaciones puedan llenarlas de vida y preservarlas por mucho tiempo más”.

La habilitación y disposición de la ahora Casa Scout, se suma a la propiedad entregada a la Agrupación Social, Cultural y Deportiva de Apoyo a los Profesionales de las Comunicaciones de El Loa, cuya alianza inició en febrero del presente año y la entrega del ex Colegio Inglés a la Sexta Compañía de Bomberos en Antofagasta.

De esta manera, FCAB contribuye al desarrollo de organizaciones locales e incentiva la revitalización de los recursos patrimoniales ferroviarios, estableciendo sinergias en el sector público y privado, que buscan integrar el patrimonio al territorio, cuidarlo, mantenerlo y valorizarlo, otorgando un nuevo uso y sentido para la comunidad.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]