Más de 100 estudiantes de distintas carreras técnicas y profesionales de la Universidad Santo Tomás (UST) protagonizaron una jornada de recuperación en la plaza de calle Camilo Henríquez, ubicada en la tradicional población Miramar Central de Antofagasta. Voluntariamente, retiraron escombros, limpiaron basura acumulada y pintaron un mural alusivo a los 100 años del barrio. “Me parece súper linda esta iniciativa, nunca había visto algo así y me encanta porque más allá de ser para nosotros, es un aporte para la comunidad”, señaló Beatriz Olmos, alumna de primer año de Psicología.
La actividad, organizada por la Universidad Santo Tomás, fue valorada como una alternativa positiva a las tradicionales bienvenidas universitarias. “Es un muy buen aporte realizar este mechoneo solidario, porque deja algo para la comunidad, a diferencia de lo que se hacía antes”, comentó Jacobo Ossandón, estudiante de primer año de Kinesiología. Además de embellecer el lugar, la instancia permitió fomentar la integración entre estudiantes de diversas carreras.

La comunidad recibió con gratitud el trabajo de los jóvenes. Mauricio Maldonado, presidente de la junta de vecinos de Miramar Central, destacó que “dejaron el sector bastante limpio y recuperaron áreas que teníamos perdidas”, y llamó a los vecinos a ayudar a preservar el espacio. A su vez, la vecina Viviana Carvajal, quien reside hace 36 años en el sector, expresó que “necesitábamos una intervención así, porque los niños necesitan un lugar bonito para jugar”.

En paralelo, estudiantes y académicos de las carreras de Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Psicología, Ingeniería Comercial y Derecho de la Universidad Santo Tomás realizaron una feria de servicios comunitarios, donde los vecinos pudieron acceder a consultas de salud, asesorías legales y orientación nutricional de manera gratuita.
