Ricardo Díaz es electo presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile

El gobernador regional de Antofagasta calificó su nuevo cargo como un gran desafío. Estará presidiendo la Agorechi todo el 2023.

Ricardo Díaz, gobernador regional de Antofagasta, fue electo nuevo presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi). La organización aglutina a los 16 gobernadores del país, y será presidida por Diaz desde el 19 de enero del 2023 y durará hasta el mismo día del año 2024.

Respecto a esta elección, Ricardo Díaz la calificó como un gran desafío. “Yo creo que hay que generar alianzas para poder trabajar en conjunto, porque la unidad de los 16 gobernadores ha permitido ir cambiando la cancha respecto a los gobiernos regionales. Ahora las platas no se devuelven: eso fue gestión de la asociación de gobernadores. Vamos a poder ser unidad ejecutora para lograr hacer los proyectos que por mucho tiempo no se han podido ejecutar. El aumentar los fondos de participación ciudadana a un 8%, toda esas son medidas que como conjunto de los gobernadores hemos ido logrando”.

“Esto significa una gran responsabilidad. Nos va a tocar coordinar a todos los gobiernos regionales. Nos va a tocar levantar los temas asociados a descentralización, más seguridad, rentas regionales y también como logramos la tan ansiada descentralización”. Agregó al respecto el gobernador regional de Antofagasta.

Sobre el año en que estará a cargo de la Agorechi, Diaz aseguró que el desafío es generar mayor conocimiento del quehacer de los gobiernos regionales. “Hay que posicionar este cuarto poder que se ha ido instalando en cada una de las regiones, pero hay que posicionarlo a nivel nacional, para que todo el país entienda que a través de esta estructura logramos mayores beneficios para la comunidad”.

Como conclusión, Ricardo Díaz comentó que tener una autoridad electa, permite que los recursos estén al servicio de la comunidad. “Yo me debo a quienes nos eligieron. Por eso es que hemos distribuido mejor los recursos, quedando más dinero en las comunas más chicas. Esto era una situación que antes no pasaba. También hemos priorizado los proyectos en función de lo que la ciudadanía espera, y no en función de lo que el nivel central manifestaba. Esa es la gran diferencia de esta elección de gobernadores”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]