Royalty minero: Calama vería aumentados sus ingresos en más de $2.300 millones

En la región de Antofagasta, casi todas las comunas se verían beneficiadas con nuevos ingresos, gracias a su calidad de comunas mineras.

Créditos fotos: Codelco

Esta semana, la comisión de Minería y Energía del Senado, comenzó la votación del proyecto de royalty minero propuesto por el Gobierno. De forma estimativa, se preve que del total de nuevos fondos obtenidos, US$ 450 millones irían a las regiones.

De estos montos, un importante porcentaje será destinado a las comunas mineras, viendose beneficiadas casi todas las comunas de la región de Antofagasta. Calama, sin ir más lejos, obtendría un aumento del 12.5% de ingresos.

Es así, que nuestra comuna pasaría a percibir un excedente de $2309 millones respecto a sus ingresos propios. A pesar de ello, si se comparan los nuevos ingresos con las comunas beneficiadas de la región, estaría en el antepenúltimo lugar, antes de Antofagasta, comuna que obtendría un aumento de 6.4% en ingresos propios.

En la realidad regional, la comuna más beneficiada sería Tocopilla. El puerto salitrero tendría un aumento de ingresos de un 65.3%, esto a pesar de percibir $1519 millones, mucho menos de lo que percibirá Calama.

Otras comunas beneficiadas en la región, serían San Pedro de Atacama, con un aumento de $1005 millones; Taltal con $957n millones y María Elena, con $854 millones. A ellas, se suma Mejillones, con $980 millones; Sierra Gorda, con $588 millones; y finalmente Antofagasta, con $2974 millones.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]