Hace algunas semanas, en Chile comenzó a aplicarse la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, también conocida como “segunda dosis de refuerzo”.
Los primeros inoculados son las personas inmunocomprometidas de 12 o más años, junto al personal de salud, y las personas de 55 años o más.
La dosis de refuerzo que se administran en esta estrategia son las vacunas: Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2022/02/calendario-vacuna05.jpeg?resize=1040%2C1040&ssl=1)
¿Quiénes reciben la cuarta dosis esta semana?
Desde el lunes 21 y hasta el viernes 25 de febrero reciben la cuarta dosis:
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2022/02/calendario-vacuna02.jpeg?resize=1040%2C1040&ssl=1)
- Personas de 55 años o más que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 29 de agosto de 2021.
- Funcionarios de la salud del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 24 de octubre de 2021.
- Pacientes inmunocomprometidos que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 24 de octubre de 2021.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2022/02/calendario-vacuna01-1.jpeg?resize=1040%2C395&ssl=1)
¿Qué pacientes se pueden vacunar?
Además de las personas mayores de 55 años, se pueden vacunar los funcionados de salud y pacientes inmunocomprometidos.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2022/02/calendario-vacuna04.jpeg?resize=1040%2C1040&ssl=1)
Pacientes inmunocomprometidos
Estos pacientes deben presentar receta o certificado médico que acredite su condición de salud. Quienes pueden recibir esta dosis son:
- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radiotetrapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciban tratamientos biológicos o de pequeñas moléculas.
Personal de salud
Los funcionarios del sector público y privado que reciben la dosis son:
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2022/02/calendario-vacuna03.jpeg?resize=1040%2C1040&ssl=1)
Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye:
- Servicios médicos.
- Servicios dentales.
- Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2).
- Servicios de radiología.
- Servicios de farmacia.
- Servicios de anatomía patológica.
- Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad y aseo.
Asimismo, recibirán la dosis los estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes).
¿Dónde puedo acudir a vacunarme?
Los pacientes que estén en el calendario de vacunación podrán inocularse con su cuarta dosis en los centros establecidos en la ciudad que son:
- Anexo Hospital HCC
- Polideportivo Alemania
- Liceo Francisco de Aguirre B-8
- Liceo Luis Cruz Martinez
- Hospital del Cobre.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)