Realizan taller de Gólbol en la Escuela “República de Chile” de Calama

La jornada estuvo a cargo de Eduardo Muñoz Díaz, miembro del Seleccionado Nacional Juvenil de Gólbol y orgulloso representante de nuestro país en diversas competiciones internacionales.

En el marco de la inauguración de los Juegos Parapanamericanos en Santiago, el pasado jueves 16 de noviembre, la Escuela D-54 “República de Chile” fue escenario de un inspirador taller de Gólbol, un deporte paralímpico diseñado especialmente para personas con discapacidad visual con el objetivo de enseñar a los estudiantes sobre este importante deporte.

La Coordinadora Comunal PIE, Gabriela Díaz, mencionó que “mañana comienzan los Parapanamericanos 2023, entonces le estamos dando a conocer a la comunidad como equipo del Programa de Integración Escolar, con apoyo de la Cormudep, la Oficina de la Discapacidad nos están apoyando en este deporte” además de dar las gracias a todo el equipo PIE por lograr esta importante actividad.

La jornada estuvo a cargo de Eduardo Muñoz Díaz, miembro del Seleccionado Nacional Juvenil de Gólbol y orgulloso representante de nuestro país en diversas competiciones internacionales. Este joven calameño no solo impartió conocimientos sobre el Gólbol, sino que también compartió su inspiradora trayectoria personal con los presentes.

En ese sentido, Eduardo mencionó que “esta es una oportunidad para conocer a otras personas porque durante la mayor parte de mi vida no he conocido a otros ciegos (…) y es oportunidad para socializar, hacer deporte y vivir nuevas experiencias. Moverse por inercia hacia el sonido es lo más importante en este deporte y disfrutar de los partidos”.

En esta oportunidad participaron estudiantes con discapacidad visual provenientes de establecimientos educacionales Comdes, como la escuela F-33 Diferencial “El Loa”, junto con niños y niñas de la Escuela “República de Chile”, tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia del Gólbol, sus reglas, normativas y estrategias de juego.

La jornada incluyó partidos amistosos de exhibición y como reconocimiento al entusiasmo y la activa participación de todos los involucrados, se entregaron merecidos premios, destacando el compromiso de la comunidad calameña con la promoción del deporte paralímpico.

Este evento, más allá de ser un simple taller, representa un paso firme hacia la integración y la conciencia inclusiva, acercando el fascinante mundo del deporte paralímpico a la comunidad local.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]