Realizan controles carreteros de alcohol y drogas en la ruta que une Calama con Ayquina

El operativo tuvo como objetivo entregar seguridad y traquilidad a los cientos de fieles y peregrinos que llegan hasta la localidad.

Luego de dos años se retomó la realización de la festividad religiosa de la virgen Guadalupe de Ayquina, es por ello, que Carabineros, Senda Previene, Conaset del Ministerio de Transporte coordinados por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, promovieron en la carretera medidas de prevención entre los conductores que viajan hacia la localidad de Alto Loa con la aplicación de alcotest y narcotest.

El operativo que se enmarcó en la campaña #CuidaTuVida tuvo como objetivo entregar seguridad y traquilidad a los cientos de fieles y peregrinos que llegan hasta la localidad de Ayquina a celebrar la festividad religiosa más importante de la región de Antofagasta. Es por esto que, para evitar accidentes del tránsito se impulsó esta acción en el ingreso del poblado y así promover entre las y los conductores la prevención y el autocuidado.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “en el contexto de la Fiesta de Ayquina que moviliza a cientos y miles de loínos hasta este poblado, es que nos encontramos acá con distintos servicios con Conaset del Ministerio de Transporte, con Senda Previene, con Carabineros, además también colaborando con la comunidad generando controles carreteros preventivos para que estas fiesta se desarrolle con todas las garantías de seguridad y tranquilidad sobre todo en carretera, para evitar que tengamos accidentes y que sea una fiesta que podamos disfrutar como no la hemos disfrutado hace mucho tiempo por el contexto sanitario”.

Así también, el subteniente de la 1°Comisaría de Calama, Felipe Silva agregó que “estamos realizando controles vehiculares con la realización de alcotest y narcotest, en el caso que amerite, principalmente, para evitar un mal mayor como algún accidente de tránsito que pueda ver involucrada a alguna familia, entonces, por lo mismo se está tratando de evitar y estamos desplegados en los puntos clave como el ingreso del poblado de Ayquina y en otros sectores”. 

Finalmente, el delegado enfatizó que “vamos a continuar con estas acciones de fiscalizaciones en el marco, además de la campaña Cuida Tu Vida, junto a los distintos servicios: Carabineros, Senda Previene y Conaset con quienes estamos haciendo alcotest y narcotest para que efectivamente puedan llegar con seguridad hasta el poblado de Ayquina y que la fiesta se pueda pasar de manera tranquila y así  poder celebrar a la virgen de Ayquina, la patrona no solamente de Alto Loa, sino que también de Calama”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]