“Puerperio” fue el montaje ganador del XI Festival Nacional de Teatro de Calama FENTIC 2022

El Premio del Público en tanto, recayó sobre la Compañía Teatral La Favorecedora y “Enganchadas Mujeres del Salitre”, mientras que el Premio a Mejor Actriz se lo adjudicó Danae Smith, de “Artículo 161”.

Tras siete días de duración, este domingo 23 de octubre, finalizó la XI versión del Festival Nacional de Teatro de Calama, FENTIC 2022, una iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación Cultural, que este año logró un amplio interés por parte de distintas compañías de todo Chile, así como también una alta asistencia de público, alcanzando en todas las jornadas, la presencia de más de dos mil loínos.

Este certamen, tuvo sobre el escenario del Teatro Municipal de Calama a cinco compañías en competencia, y en su última jornada conoció a sus grandes ganadores, siendo estos, y en base a la votación del jurado, “(Puerperio)” de la compañía Proyecto Puerperio, la escogida como Mejor Montaje, mientras que el premio a Mejor Actriz, se lo adjudicó Danae Smith Pérez, por su destacada participación en “Artículo 161”, de la compañía Núcleo Cordillera.

Danae Smith Pérez, premio mejor actriz.

Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la CCTC, se refirió a esta exitosa nueva versión, asegurando que “se nota que las compañías que participan este festival se han preparado, saben a dónde vienen. Hemos tenido una semana muy positiva, y por supuesto como Corporación y como Calama hemos sido un punto central en el país en torno al teatro (…) destacar todo el trabajo del personal de la Corporación de hacer este festival. Las compañías manifestaron estar muy contentas por la positiva recepción tanto del público, así como también de quienes conforman esta institución y hacen posible este evento”.

Por su parte, Diego Belmar, académico de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y parte del jurado de FENTIC, destacó sobre este certamen que “creo que hubo un nivel bastante elevado, que refresca otras maneras de hacer teatro (…)  fue muy complicado elegir a los ganadores porque fueron obras muy parejas entre si y las grandes diferencias estuvo en la interpretación de sus intérpretes”, agregando además que “he visto la evolución de este festival y se ha creado ya una necesidad, así que tiene que seguir este festival si o si”.

Junto a él, deliberó Igor Pacheco, también académico de la misma casa de estudios y Holofernes Noria, profesional de las artes escénicas con vasta trayectoria en el norte del país.

Premio del Público

En tanto, y en base a la votación que cada jornada el mismo público calameño otorgó tras cada presentación, la compañía teatral La Favorecedora de la ciudad de Antofagasta,  quienes presentaron “#Enganchadas, Mujeres del Salitre”, se adjudicaron el Premio del Público.

Compañía La Favorecedora, ganadores del Premio del Público.

Todos los ganadores se hicieron acreedores del Lickan, estatuilla oficial del Festival que en lengua Kunza significa “Pueblo”, además de llevarse  XXX.

Ya se trabaja para poder retornar el Festival en 2023 a los meses de invierno.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]