En un comunicado oficial, el Seremi de Salud, Alberto Godoy, confirmó el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de la carnicería ‘‘Los Niños’’, ubicada en el Terminal Agropecuario. Esta medida se tomó debido a graves falencias, entre ellas, la presencia de fecas de roedor, moscas al interior de las vitrinas de exposición y aproximadamente 300 kilos sin rotulación y con mal olor.
El seremi explicó que, en el marco de su Programa Anual de Fiscalización y tras recibir denuncias ciudadanas sobre irregularidades en el Terminal Agropecuario, un equipo de la Oficina Provincial El Loa de la autoridad sanitaria, encabezado por él mismo, realizó una inspección en el lugar la tarde del viernes y detectó deficiencias en galpones, bodegas y cocinerías.
El problema más crítico se evidenció en la carnicería inspeccionada, donde se pudo observar moscas de gran tamaño en las vitrinas, además de una importante cantidad de fecas de roedor debajo de una congeladora. También se detectaron instalaciones eléctricas deficientes y cerca de 300 kilos de carne almacenada en tres congeladoras sin rotulación y con mal olor. Debido a estas irregularidades, el local fue sancionado con un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento.
El seremi Alberto Godoy destacó que gracias a la intervención de la Delegación Provincial junto a Seguridad Ciudadana, fue posible trasladar los 300 kilos de carne al relleno sanitario para su enterramiento. La eliminación de los productos fue supervisada por un fiscalizador de la Seremi de Salud.
Durante la inspección, se detectaron deficiencias sanitarias en varias bodegas, galpones y cocineras dentro del Terminal Agropecuario. Entre los problemas identificados se encuentra el desorden, la falta de limpieza, la acumulación de cajas, la ausencia de permisos sanitarios y la inexistencia de control de plagas. Además, se reportaron malos olores en el sector de alcantarillados y la presencia de perros y gatos. Debido a estas irregularidades, la autoridad de salud inició un sumario sanitario contra la administración del recinto, con multas que podrían variar entre un décimo y las mil UTM.