Progresa plan de renovación de infraestructura del Servicio Médico Legal de Calama

El proyecto incluye la incorporación de áreas especializadas, buscando mejorar la atención a los usuarios y ofrecer un espacio más eficiente.
17/02/2025
Un minuto de lectura
Imagen de contexto

El Servicio Médico Legal (SML) está llevando a cabo un proyecto de modernización en sus instalaciones de Calama, con el objetivo de mejorar y actualizar sus dependencias, como parte de un proceso de estandarización a nivel nacional, para estar a la altura de las demandas de los nuevos tiempos.

banner corporacion cultura y turismo calama

Según el Mercurio de Calama, la directora regional del SML, María Paz Sepúlveda, explicó que “el proyecto de modernización del Servicio Médico Legal de Calama forma parte de un proceso de estandarización a nivel nacional, que busca renovar la infraestructura de nuestras sedes para cumplir con los nuevos estándares de la Red Forense. Este proceso permitirá contar con mejores espacios tanto para el desarrollo de las labores de los funcionarios y funcionarias como para la atención de nuestros usuarios”.

banner corporacion cultura y turismo calama

Además, la directora mencionó que la sede del Servicio Médico Legal de Calama ”busca alinearse a los nuevos estándares que estamos implementando en la Red Forense Nacional”. Esta renovación no solo modernizará los espacios físicos sino que garantizará ambientes más funcionales, seguro y eficientes, adoptados a las nuevas demandas de la ciudadanía y las tecnologías actuales. El nuevo edificio incluirá áreas de tanatología, clínicas, laboratorios para toma de muestras y administración, además de una unidad de salud mental. Esta última es una nueva oferta pericial para la provincia de El Loa, debido a que actualmente los usuarios deben desplazarse a Antofagasta para realizar las pericias en esta área.

En cuanto al financiamiento, Sepúlveda comentó que “No podemos confirmar detalles específicos en este momento, pero el objetivo es contar con los recursos necesarios para llevar a cabo la modernización de la sede de manera efectiva”. Sobre los costos, la directora indicó que aún están evaluando las opciones para el proyecto, lo que incluye la definición de los costos asociados.

El proyecto se encuentra en la fase de diseño y ha sido financiado por el Gobierno Regional, que ha aportado 117 millones de pesos. La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, agradeció al Consejo Regional por aprobar estos recursos y destacó: “Agradecer la disposición del Consejo Regional por aprobar estos recursos y valorar estas iniciativas que impactan de forma positiva la atención que brinda el SML a la ciudadanía de toda la provincia de El Loa. Esta iniciativa mejorará la gestión forense regional y permite además, relevar la importancia estratégica del servicio y su modernización en el ámbito de la persecución penal y su rol en el sistema judicial”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS