La Municipalidad de Calama avanza en la mejora de la infraestructura deportiva de la ciudad con la licitación del diseño para la renovación de La Cancha Roja, un espacio emblemático que alberga a deportistas de diversas disciplinas. Este proyecto, que forma parte de un plan integral de infraestructura deportiva, busca transformar el recinto en un centro de atletismo moderno y certificado por la Federación Internacional de Atletismo.
Según informó Matías Díaz, director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC) de la Municipalidad de Calama, el proceso se encuentra en la etapa de licitación del diseño, con la participación de nueve empresas. “Hoy estamos licitando el diseño de un nuevo centro de atletismo que cumpla con todas las normativas y que sea un espacio adecuado para el desarrollo deportivo. Actualmente, los deportistas utilizan este recinto con mucho esfuerzo, pero su infraestructura es precaria”, señaló Díaz.
Presupuesto y participación ciudadana
La licitación del diseño tiene un presupuesto referencial de 180 millones de pesos y contempla un plan de participación ciudadana, donde se recogerán las necesidades de quienes dan vida a este espacio, como atletas, boxeadores, jugadores de béisbol, practicantes de calistenia, CrossFit, entre otros. “Es clave que el diseño considere a los usuarios actuales del recinto. No se trata de cambiar la esencia del lugar, sino de darle el equipamiento adecuado”, agregó el director de SECPLAC.
Financiamiento y ejecución del proyecto
El financiamiento del proyecto está planificado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La Municipalidad de Calama prevé postularlo al Gobierno Regional durante el último trimestre de 2025, con la expectativa de obtener aprobación en el primer semestre de 2026 y dar inicio a las obras en la segunda mitad del mismo año. La ejecución del proyecto tiene una estimación de costo de 4.000 millones de pesos.

Para garantizar una evaluación integral, la municipalidad ha convocado a diversos actores, entre ellos la Asociación Atlética, la Corporación Municipal de Deportes, la Seremi de Deportes y la Dirección Regional del IND. “Queremos que este proceso sea participativo y que el producto final cumpla con las expectativas de la comunidad deportiva”, concluyó Díaz.
Directrices del municipio y plazos de adjudicación
Díaz destacó además que este proyecto responde a los lineamientos solicitados por el alcalde de Calama, quien ha puesto énfasis en mejorar la infraestructura deportiva de la comuna para fomentar la vida saludable y la actividad física.
Se espera que a finales de marzo se conozca la empresa adjudicada que llevará a cabo el diseño del proyecto, permitiendo así avanzar en la formulación y presentación de la iniciativa al Gobierno Regional para la obtención del financiamiento.
