Programa “Chao Cables” planea limpiar casi 25 cuadras de Calama de este material en desuso

Serán tres meses en que se realizará esta primera etapa, que planea mejorar tanto la seguridad vial como la imagen de la comuna.

Hoy se retomó el programa “Chao Cables”, que tal como su nombre lo dice, quiere eliminar todo el cableado energético y de otros servicios, que están en desuso en la ciudad. En la primera etapa que se extenderá por tres meses, esperan limpiar cerca de 25 cuadras de Calama.

“Comienza ya el trabajo de remover aquellos cables que están en desuso en nuestra ciudad. Son aquellos cables que no aportan a lo que es la seguridad vial que existe en nuestra ciudad. Esto es un proceso escalonado que está liderando la brigada ambiental y todo esto también es un trabajo de colaboración de la seremia que necesitamos su apoyo e intervención”, explicó el alcalde Calama, Eliecer Chamorro.

Todos los martes se evaluaran los avances. El plazo de meta es en tres meses, para poder cubrir toda la ciudad y todo dependerá de la complejidad que tenga. Los cables serán eléctricos, pero también de otros servicios, como son tv cable y telefónica.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama ()izq – Romina Vera, seremi de Transportes y telecomunicaciones.

“Tenemos una ordenanza, pero uno espera que en los trabajos de colaboración las empresas tenga sus méritos. Este trabajo de intervención considera más de 2,3 kilómetros en un tramo escalonado, hablamos de una superficie donde Calama tiene más de 100 metros cada manzana, entonces esto significa aproximadamente unas 25 cuadras que serán intervenida en primera etapa”, añadió el edil.

Un trabajo entre el municipio, las empresas de servicios y la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones que comenzó hoy y espera finalizar, si es que no hay inconvenientes antes de finalizar el año. “Este programa de retiro de cables se estaba realizando, pero debido a la pandemia esto tuvo que cesar y ahora lo estamos retomando, debemos reconocer el trabajo prolijo de la municipalidad y con nuestra seremi estamos definiendo los tiempos y la mejor forma de trabajar”, remató la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Romina Vera.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]