Programa “Chao Cables” planea limpiar casi 25 cuadras de Calama de este material en desuso

Serán tres meses en que se realizará esta primera etapa, que planea mejorar tanto la seguridad vial como la imagen de la comuna.

Hoy se retomó el programa “Chao Cables”, que tal como su nombre lo dice, quiere eliminar todo el cableado energético y de otros servicios, que están en desuso en la ciudad. En la primera etapa que se extenderá por tres meses, esperan limpiar cerca de 25 cuadras de Calama.

“Comienza ya el trabajo de remover aquellos cables que están en desuso en nuestra ciudad. Son aquellos cables que no aportan a lo que es la seguridad vial que existe en nuestra ciudad. Esto es un proceso escalonado que está liderando la brigada ambiental y todo esto también es un trabajo de colaboración de la seremia que necesitamos su apoyo e intervención”, explicó el alcalde Calama, Eliecer Chamorro.

Todos los martes se evaluaran los avances. El plazo de meta es en tres meses, para poder cubrir toda la ciudad y todo dependerá de la complejidad que tenga. Los cables serán eléctricos, pero también de otros servicios, como son tv cable y telefónica.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama ()izq – Romina Vera, seremi de Transportes y telecomunicaciones.

“Tenemos una ordenanza, pero uno espera que en los trabajos de colaboración las empresas tenga sus méritos. Este trabajo de intervención considera más de 2,3 kilómetros en un tramo escalonado, hablamos de una superficie donde Calama tiene más de 100 metros cada manzana, entonces esto significa aproximadamente unas 25 cuadras que serán intervenida en primera etapa”, añadió el edil.

Un trabajo entre el municipio, las empresas de servicios y la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones que comenzó hoy y espera finalizar, si es que no hay inconvenientes antes de finalizar el año. “Este programa de retiro de cables se estaba realizando, pero debido a la pandemia esto tuvo que cesar y ahora lo estamos retomando, debemos reconocer el trabajo prolijo de la municipalidad y con nuestra seremi estamos definiendo los tiempos y la mejor forma de trabajar”, remató la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Romina Vera.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]